Síguenos en redes sociales:

Saturno devorado por su hijo

La criatura que H.R. Giger diseñó para la película "Alien" (1979) dio una nueva y terrorífica dimensión al cine de ciencia ficción pero marcó para siempre el destino de su creador.

Saturno devorado por su hijoFoto: EFE/javi etxezarreta

LA mayoría de cuantos asocian el nombre de Giger al mundo del cine quizá ignoran que en realidad su nombre sólo aparece acreditado en cinco películas y que sólo una de ellas es merecedora del título de obra maestra. Se trata, por supuesto, de Alien. El octavo pasajero

El padre de la criatura recordó ayer en Donostia que para diseñar el alienígena de la doble mandíbula sólo tuvo que recurrir a dibujos previos de la serie padre de la criaturaNecronomicón

Sin embargo, aquel espécimen enfrentado a la teniente Ripley (Sigourney Weaver) terminó por devorar a su progenitor en una suerte de versión posmoderna e inversa del mito griego, en el que era Saturno quien se comía a sus vástagos.

"Alien terminó devorándole", reconoció ayer Carlos Arenas, el comisario de la exposición AlienH.R. Giger. Retrospectiva

Proyectos fracasados

Películas "malas"

Los otros trabajos donde aparece acreditada su participación son Swissmade 2069 (Fredi Murer, 1968), Poltergeist II. The other side (Brian Johnson, 1986), Teito Monogatari (Akio Jitsusoji, 1987) y Species (Roger Donaldson, 1955), cintas menores que no respetaron las pautas del creador. "Me avergüenzo de lo malas que son algunas de ellas y por eso he dejado de trabajar en el cine", argumentó el artista, que rediseñó su mítica criatura para Swissmade 2069 Poltergeist II. The other sideTeito Monogatari Species Alien 3

Entre sus filmes fracasados uno destaca por encima del resto. En 1975, Dune, la adaptación de la obra de Frank Herbert, reunió a un equipo insólito: Alejandro Jodorowsky, Jean Giraud DuneMoebius