Entre los documentales que Movistar Plus estrena este mes de marzo y que abordan, desde diferentes perspectivas, importantes cuestiones de género como el consentimiento, los diferentes tipos de relaciones o la sexualidad, destaca Sumisión química: el caso Giséle Pelicot.

Gisèle Pelicot atrajo la atención mundial cuando, en septiembre de 2023, denunció a su marido revelando en su declaración que, durante casi diez años, desde 2011 hasta 2020, fue violada por 72 hombres mientras estaba inconsciente.

El documental está narrado por Caroline Darian, hija de Pelicot, que desde hace años encabeza una lucha colectiva, sensibilizando a la opinión pública sobre la sumisión química, un punto ciego a la hora de abordar la violencia sexual. Fue Caroline la que animó a su madre a romper su silencio haciendo público el proceso con el fin de trasladar la vergüenza a los culpables y tender la mano a las numerosas víctimas de la sumisión química.

@movistarplus Fue Caroline la que animó a su madre a hacer público el proceso con el fin de trasladar la vergüenza a los culpables. 'Sumisión química: el caso Gisèle Pelicot' ya está disponible en Movistar Plus+ #SumisiónQuímica #quever ♬ sonido original - Movistar Plus+

Esta producción sigue todo el proceso del juicio y enfrenta a Caroline a sus propios miedos: el de ver lo que le sucedió a su madre, el de sentir afecto por su padre y el de descubrir qué le hicieron a ella misma.

El documental recoge los testimonios de varias mujeres también víctimas de la sumisión química que revela un crimen sistémico ignorado durante mucho tiempo.