Síguenos en redes sociales:

Ya lo avala la ciencia: las clases sin móviles mejoran la atención y la convivencia

Los estudiantes están más activos y participativos durante las clases, según apuntan los expertos

Ya lo avala la ciencia: las clases sin móviles mejoran la atención y la convivenciaE.P.

La prohibición de usar teléfonos móviles en las aulas no solo mejora la concentración del alumnado, sino que también favorece la convivencia escolar y la interacción con el profesorado. Así lo afirmaron diversos expertos en los Diálogos Efe: Dispositivos móviles y convivencia en las aulas, un foro organizado por la Agencia Efe en colaboración con la Conselleria de Educación y 8 Mediterráneo. Los especialistas debatieron sobre los desafíos que suponen los dispositivos móviles en el entorno educativo, subrayando los riesgos de distracción y el impacto negativo que pueden tener en el rendimiento académico.

Desde mayo, la Comunitat Valenciana ha adoptado una normativa que prohíbe el uso de móviles en los centros educativos no universitarios, salvo excepciones aprobadas por los directores por motivos de salud o educativos. Esta medida ha sido respaldada por pedagogos y psicólogos, que destacan su efecto positivo en el comportamiento y la concentración de los estudiantes.

Los expertos coincidieron en destacar que un alumno tarda unos 20 minutos en recuperar la concentración tras haberse distraído con el sonido o la vibración de su móvil o del de un compañero, de ahí la importancia de que estos dispositivos estén apagados durante las horas lectivas y no solo en silencio.

El psicólogo Enric Valls, especialista en pedagogía y acoso escolar, celebra la prohibición de los móviles en las aulas, pues eso permite que los menores pongan “el foco en lo que realmente importa en ese instante, que es atender al profesorado y, sobre todo, estar presente en el aula”.

Según Esmeralda Llorca, jefa del servicio de Inclusión Educativa de la Conselleria de Educación, la normativa no solo prohíbe el uso de los dispositivos, sino que exige que permanezcan completamente apagados mientras los estudiantes estén en el centro. “El hecho de que esté encendido ya es motivo suficiente como para que se le retire el móvil al alumno”.

Asimismo, explicó que aunque la medida lleva poco en marcha, en este tiempo ya se ha notado un descenso de aquellas cuestiones relacionadas con el uso inadecuado de los dispositivos en los centros, así como de las situaciones de acoso escolar.

Lorena Bisbal, directora del IES La Murta de Alzira, destacó que se ha producido una mejora notable en el comportamiento del alumnado: “Los estudiantes están más concentrados y activos”. También se ha observado un descenso en los casos relacionados con el uso inapropiado de los móviles, así como en las situaciones de acoso escolar.