Escritorios virtuales en educación
Iñigo Astudillo detalló la apuesta de Egibide por esta nueva solución práctica en el ámbito de la educación
El coordinador de Activos y Recursos de Egibide, Iñigo Astudillo, expuso la apuesta por la virtualización de escritorios que están llevando a cabo en este centro de formación ubicado en Vitoria-Gasteiz, con cinco campus, y que garantiza el acceso a los recursos educativos de alumnado y educadores en cualquier lugar o circunstancia.
Los escritorios virtuales dan acceso a una máquina desde un navegador o a través de un escritorio remoto. Una solución que permite optimizar y agilizar procesos para responder de forma rápida a las diferentes demandas (formativas, operativas y de gestión).
El coordinador de Activos y Recursos de Egibide, Iñigo Astudillo, expuso la apuesta por la virtualización de escritorios que están llevando a cabo en este centro de formación ubicado en Vitoria-Gasteiz, con cinco campus, y que garantiza el acceso a los recursos educativos de alumnado y educadores en cualquier lugar o circunstancia.
Los escritorios virtuales dan acceso a una máquina desde un navegador o a través de un escritorio remoto. Una solución que permite optimizar y agilizar procesos para responder de forma rápida a las diferentes demandas (formativas, operativas y de gestión).
Egibide, tras analizar soluciones, adoptó la propuesta de Euskaltel, que les permite “un aprendizaje seguro y flexible, utilizando dispositivos de cualquier gama”, remarcó Astudillo.
Con los escritorios virtuales, Egibide puede dar una solución personalizada a cada alumno. “Podemos adaptar y llegar a lo que el alumno o educador necesita, dando un óptimo rendimiento para cada grupo de usuarios; soluciones a medida de alumnado y educadores, máxima flexibilidad para organizar y proponer nuevas formaciones y además, podemos llegar a acceder a diferentes máquinas físicas con la seguridad que tenemos implantada”.
Obtienen así una gestión automatizada y centralizada, máxima eficiencia en la administración de diferentes sistemas y equipos, automatización y programación de procesos y flexibilidad y escalabilidad ilimitadas. A lo que el coordinador de Activos y Recursos de Egibide añade como otro aspecto fundamental que “nos da la monitorización en tiempo real”.
Con todo, según explicó en su ponencia, “nos ha dado un impulso a la transformación digital; igualdad de oportunidades para todos los educadores y los 4.200 alumnos con los que contamos, de 56 nacionalidades diferentes, unido a la reducción de la huella de carbono, al optimizar los recursos, reutilizar equipos informáticos... Y nos adaptamos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
La linterna de tu teléfono qué crees que no necesitas… hasta que hay un apagón
-
Nintendo Switch 2: primeras sensaciones con la nueva consola híbrida
-
Antoni Forner, Premio Princesa de Girona Investigación 2025
-
El secretario de Estado de Sanidad visita la planta de Viralgen para conocer los avances en terapias avanzadas