Síguenos en redes sociales:

La Itzulia en Beasain: cuando Nairo tumbó al Sky

La Itzulia regresa a la localidad goierritarra doce años después de su edición de 2013, en cuya crono final el colombiano batió a Sergio Henao y Richie Porte

La Itzulia en Beasain: cuando Nairo tumbó al SkyRuben Plaza

A diferencia de la vecina Ordizia, Beasain no tiene una carrera profesional asignada en el calendario. Y, sin embargo, la localidad vagonera respira ciclismo por los cuatro costados, escenario habitual de pruebas de categoría amateur y juvenil. Además, la élite se pasa de vez en cuando por el municipio para cumplir con una afición que no presenciaba llegadas de la Itzulia desde 2013, acabándose esta tarde con semejante sequía. La tercera etapa de la presente edición, con salida en Zarautz, acaba hoy en Nafarroa Etorbidea, escenario que hace doce años fuera testigo de un apasionante duelo entre Nairo Quintana y los Sky. Por partida doble además.

Aquella ronda vasca de hace más de una década arrancó en Elgoibar y pasó a continuación por Vitoria, Trapagaran y Eibar, punto de partida de la quinta etapa con meta en Beasain. Aguardaba al día siguiente una crono final, de nuevo en el municipio goierritarra, pero el escarpado recorrido de la última jornada en línea ya implicaba un atractivo por sí solo. Con Sergio Henao (Sky) como líder, Quintana (Movistar) a seis segundos y Richie Porte (Sky) a diez empatado con Contador (Saxo) y Spilak (Katusha), el pelotón debía completar un nerviosísimo circuito por la comarca, incluidas subidas a Gabiria, Barbari y Olaberria, puerto este último que se coronaba a cinco kilómetros de la llegada.

Porte se impone en la etapa en línea Eibar-Beasain, en la Itzulia 2013.

Un grupo de sólo ocho ciclistas, con todos los implicados en la general, llegó en cabeza al desenlace de la jornada, y Porte aprovechó entonces la superioridad numérica de su equipo para lanzar un ataque justo a la altura del paso bajo la N-I, llegando desde Lazkao. El australiano logró enseguida una renta preciosa de cuatro segundos que dibujó un emocionantísimo panorama de cara a la crono del día siguiente. Henao, líder. El propio Porte y Quintana, empatados a seis segundos. Y Contador y Spilak, manteniéndose ahí al acecho, a los mismos diez de la víspera.  

El desenlace

La contrarreloj final del sábado 6 de abril constó de 24 duros kilómetros, recorriéndose de nuevo las estrechas carreteras comarcales de la zona. Los ciclistas tuvieron que subir a Lierni, Zerain y de nuevo Olaberria, en un trazado rompepiernas que propició la exhibición de Nairo Quintana. Sólo un especialista como el alemán Tony Martin fue más rápido que el de Movistar. Este se las arregló, en cualquier caso, para no dar opción alguna al resto de contendientes en la lucha por la general. Aventajó en 23 segundos a Porte. En 40 a Henao. Y pudo festejar el amarillo final, vestido todavía con el maillot blanco que le acreditaban como mejor joven de la prueba. Un par de meses antes había cumplido 23 años. Ahora, con 35, continúa en activo, y también Henao, a los 37, compitiendo en un equipo continental colombiano con el que este mismo fin de semana ganó una prueba en Jamaica. Porte, por su parte, colgó la bicicleta al concluir la temporada 2022.

Porte, Quintana y Henao, en el podio final de la Itzulia 2013.

La jornada que hoy concluye en Beasain puede deparar emociones igual de fuertes que aquellas, en una lucha final con Lazkaomendi como juez supremo y con dos frentes abiertos en el pelotón. Los explosivos Nys (Lidl-Trek), Hirschi, Alaphilippe (Tudor), Laurance (Ineos), Vansevenant (Soudal) o Healy (EF Education) manejan argumentos suficientes para terminar levantando los brazos. Y entre ellos intentarán insertarse aspirantes a la general como Almeida (UAE), Lipowitz, Vlasov (Bora) o Skjelmose (también del Lidl-Trek).