la vuelta a burgos reabre el calendario
Ciclismo Mikel Landa, Valverde, Enric Mas y Carapaz encabezan desde hoy una participación de lujo
- La Vuelta a Burgos se convierte desde hoy hasta el sábado en el epicentro del ciclismo mundial, una prueba que supone el regreso del ciclismo profesional a nivel internacional después de las suspensiones de otras carreras por la pandemia de coronavirus. La carrera se disputa bajo unas estrictas normas sanitarias impuestas por la UCI y el CSD, con acceso restringido en salidas y llegadas, un severo protocolo para los equipos y la creación de una burbuja sanitaria para los componentes de una caravana ciclista que supera las 1.300 personas.
La Catedral de Burgos ejercerá de epicentro al acoger la primera etapa de la ronda, que finalizará en el Alto del Castillo, un final en alto para corredores explosivos. La segunda etapa, llana, se prevé tranquila, con salida en Castrojeriz y llegada en Villadiego, donde los esprinters pueden buscar su victoria en una carrera en la que de nuevo la montaña volverá a ser la protagonista en la tercera jornada. La llegada de Picón Blanco se ha vuelto un clásico de la Vuelta a Burgos y este año se saldrá de Sargentes de la Lora. Tras la dura montaña, una etapa de transición, entre Bodegas Nabal, situada en Gumiel de Izán y Roa, que será una etapa clave para velocistas. La quinta etapa, que decidirá el campeón, saldrá de Covarrubias para llegar a Lagunas de Neila, puerto de categoría especial.
En Burgos se dan cita algunos de los mejores corredores del panorama internacional, con nombres propios que tendrán su primera toma de contacto tras la crisis sanitaria. El Ineos irá con Carapaz, ganador del Giro de Italia en 2019, o Iván Ramiro Sosa, actual vencedor de la Vuelta a Burgos, mientras que las bazas de Movistar pasan por el incombustible Valverde, Enric Mas y Marc Soler, un tridente de lujo para una escuadra que ha sumado nueve victorias en la general. El maillot arcoiris de Pedersen también lucirá en la carrera como estandarte del Trek Segafredo, mientras que el Bahrain McLaren ha apostado por el velocista Cavendish y el escalador Mikel Landa. Una de las revelaciones de la temporada puede ser el joven del Deceuninck-Quick Step, Evenepoel, llamado a ser uno de los grandes ciclistas del panorama mundial.
El polaco Majka será el hombre fuerte del Bora, mientras que David de la Cruz, Aru y Gaviria serán quienes tratarán de decantar la carrera a favor del UAE. Un clásico de las grandes vueltas como Simon Yates estará también en la Vuelta, un hombre a tener en cuenta debido a su polivalencia así como Esteban Chaves, que ya sabe lo que es ganar en Lagunas de Neila. Euskaltel-Euskadi volverá a competir cuatro meses después representado por Juanjo Lobato, Mikel Bizkarra, Rubén Fernández, Mikel Aristi, Txomin Juaristi, Gotzon Martín y Julen Irizar. Además de Aristi e Irizar, la nómina de guipuzcoanos la completan Alex Aranburu (Astana), Jon Irisarri (Caja Rural) y Jon Agirre (Kern Pharma).