Ordizia. Marino Lejarreta fue uno de los ciclistas más queridos, tanto por los aficionados como por el resto de los corredores. No era el que más carreras ganaba, pero sí el que despertaba más simpatías. Fue un corredor tan especial y sigue siendo una persona tan entrañable, que aún le tributan homenajes. Y 75 exciclistas están dispuestos a subirse a la bicicleta y volver a competir, por Marino. Este homenaje tan especial tendrá lugar este domingo en Ordizia.

De hecho, este acto solo podía organizarse en Ordizia: es uno de los pueblos donde más brilló Marino y donde los organizadores y el público más agradecieron su esfuerzo. Cabe recordar que Lejarreta ganó en tres ocasiones la Clásica de Ordizia (solo el australiano Neil Stephens le supera con cuatro victorias) y en una entrevista para la televisión le dijo al comentarista que para él el Tour finalizaba en Ordizia.

Los ordiziarras le están eternamente agradecidos y la sociedad Txapel Gorri, organizadora de la prueba ordiziarra, le va a tributar un homenaje que para sí lo quisieran los ganadores del Tour.

Durante todo el fin de semana, en el centro D elikatuz, se expondrán trofeos, maillots y bicicletas de Lejarreta. Además, el sábado, el director Manolo Saiz, el preparador físico Pascual Piqueras, el fisioterapeuta Txema Agirre y el propio Marino tomarán parte en una mesa redonda. La charla estará moderada por el locutor y animador de eventos deportivos Juan Mari Guajardo. Saiz, Piqueras, Agirre y Marino coincidieron en el mítico equipo ONCE, por lo que seguro que los asistentes disfrutarán de un buen número de anécdotas. Esta mesa redonda será en la casa de cultura, a las 18.00 horas.

Participación de lujo El acto estrella será la contrarreloj por equipos del domingo, en la que participarán quince escuadras formadas por exprofesionales. Los equipos los capitanearán quince corredores de postín. Los capitanes, además de Marino, serán los siguientes: su hermano Ismael Lejarreta, Claudio Chiapucci, Abraham Olano, Massimiliano Lelli, Joseba Beloki, Alvaro Pino, Julián Gorospe, Fabio Parra, Allan Davis, Alfonso Gutiérrez, Roberto Laiseka, Imanol Murga, Pedro Díaz Zabala y Joane Somarriba.

Menudo equipo se puede hacer con esos quince corredores... Ni el Sky tiene suficiente dinero para ficharlos a todos. Pero los de la sociedad Txapel Gorri los van a traer sin soltar un duro. Les ha bastado con pronunciar la palabra mágica: Marino.

El plantel de corredores que se va a dar cita en Ordizia es digno del Tour. En los distintos equipos correrán también Alberto Leanizbarrutia, Avelino Perea, Felipe Yáñez, Pedro Horrillo, David y Unai Etxebarria, Javier Mauleón, Ángel Edo, Ezequiel Mosquera, Iñaki Gastón, Juanma Garate...

Los equipos deberán completar la vuelta de la Clásica de Ordizia, que consta de 33 kilómetros. De Ordizia se dirigirán a Alegi, después subirán a Abaltzisketa, bajarán a Gaintza y de esta localidad volverán a Ordizia. Cabe destacar que el equipo de Joane Somarriba estará formado por cinco mujeres y que también participarán catorce equipos formados por cicloturistas de la zona.

Los equipos saldrán cada tres minutos. El primero lo hará a las 11.00 y el último a las 12.24. El tercer corredor en entrar a meta será el que dará tiempo a su equipo. El equipo ganador se llevará una estancia en Canarias para una semana y la inscripción en una prueba cicloturista que se organiza allí. Tras la entrega de premios, se homenajeará a Marino. Por último, tendrá lugar una comida en el frontón.

Los organizadores no se atreven a hablar de favoritos. "Es la pregunta del millón. Algunos cicloturistas andan muy bien y varios equipos de exprofesionales son muy potentes. Abraham Olano, por ejemplo, correrá con Javier Palacín, Mikel Artetxe, David Etxeberria y Javier Mauleón. Hay otros dos equipos que me parecen muy fuertes: el de Chiapucci, Alberto Martínez, Horrillo, Enrique Alonso y Unai Etxeberria y el de Parra, Mosquera, Dioni Galparsoro, Gastón y Garate", ha declarado Josemari Intsausti, de Txapel Gorri.

Pelotaris, actores... Marino despierta tantas simpatías, que nadie quiere perderse el acontecimiento. De hecho, los organizadores han tenido que decir que no a muchos exciclistas que estaban deseando venir. Y El Junco de Berriz estará acompañado por estrellas de otros deportes e incluso del mundo de la farándula. Así, uno de los equipos estará formado por actores. Entre ellos estarán tres de la serie Allí abajo: Gorka Aginagalde, Iker Galartza y Óscar Terol.

También irán a Ordizia dos pelotaris de postín: el campeón manomanista Mikel Urrutikoetxea y el paisano de Lejarreta, Pablo Berasaluze. Tampoco faltarán el organizador de la Vuelta a Andalucía, Pepe Cuevas, el director general de Caja Rural, Ignacio Arrieta, los excorredores y exdirectores Txomin Perurena y Andrés Gandarias...

Intsausti cree que Marino se merece eso y más. "En su día tuvo un reconocimiento por parte del Ayuntamiento, que le puso el pañuelo de fiestas. Pero nosotros también queríamos agradecerle su implicación con la clásica de Ordizia. Nuestra relación con Marino siempre ha sido muy buena y nuestra sociedad está llena de fotos suyas. Fue Alberto González, director de la agencia de viajes Kobatours, el que propuso organizar este acto. Ha hecho un gran esfuerzo. Se puso en contacto con los corredores y el boca a boca entre ellos ha funcionado perfectamente. Todo el mundo está encantado. La pena es que no hemos podido invitar a todos los que querían venir. Ahora lo que hace falta es que haga buen tiempo". Ojalá el sol tampoco quiera perderse el homenaje a Marino.