Reivindicación y bocadillo de regreso
Carlos Barbero defiende con éxito el liderato en la última etapa de la Vuelta al Alentejo
donostia - Veinte años no son nada. O no se lo parecen a Miguel Madariaga, a quien le recuerdan que dentro de unos días se cumplen dos décadas de la primera victoria del Equipo Euskadi -Agustín Sagasti bajo la lluvia de abril de 1994 en la Vuelta al País Vasco- y la efemérides le sirve para construir un puente por el que se va al siglo pasado -"la de Sagasti fue muy especial por varios motivos, pero sobre todo porque aquello abrió el camino al equipo en la selva del ciclismo. De alguna manera, sirvió para que la gente empezara a creer en este proyecto", suele contar- y vuelve para proclamar: "Esto es distinto, pero igual".
Se refiere Madariaga a la victoria de Carlos Barbero en la general de la Vuelta al Alentejo, una conquista en cuya última batalla, la de ayer, corrieron los ciclistas del Equipo Euskadi bajo el síndrome de la intranquilidad que provocaron la lluvia y el viento, pero también tres kilómetros finales sobre las calles húmedas y adoquinadas de Évora, donde se le hizo un nudo en la garganta a Gorka Gerrikagoitia al escuchar el eco que provoca una caída masiva en Radio Vuelta. "Y eso", contaba el director vizcaino, "que era dentro de la zona de seguridad, a dos kilómetros de meta, y el triunfo no corría riesgo porque aunque estuviese Carlos en la caída, a todos se les daría el mismo tiempo". No estaba Barbero entre la maraña de huesos y bicicletas, aunque sí Txoperena, uno de sus fieles escuderos, y Eduard Prades, segundo en la general y amenaza de los chicos de Gerrikagoitia, que se liberaron cuando, sin tomar riesgos, su líder cruzó quinto la meta, suficiente para amarrar la general .
Volver a creer Un éxito que Madariaga emparenta con aquel de Sagasti en su viaje de un instante al siglo pasado no por la entidad de los trofeos, inmensamente más pesado el de la Vuelta al País Vasco, sino por lo similar de la situación. Entonces, cuenta el presidente de la Fundación Euskadi, sirvió para que la gente creyera en un equipo que acababa de nacer. "Y ahora, para que la gente vuelva a creer". En un equipo que casi muere.
Madariaga habla de un proyecto que hace malabarismos financieros para subsistir, se fija como cima para la salvación el reclutamiento de un millar de socios más y algún apoyo económico público o privado.
Era lo que se buscaba. Gerrikagoitia, que viene del World Tour, de lo mejor de lo mejor, no se engaña cuando asegura que es consciente de la carrera que es la del Alentejo como lo es de lo que es el actual Equipo Euskadi. "Hace una semana dimos a conocer con una iniciativa con la que pretendíamos decir a la afición vasca que seguimos aquí; ahora, esta victoria sirve para que la gente vea que vamos en serio". Y añade el director vizcaino que el triunfo de Barbero debería asegurar el futuro del equipo, o al menos despejarlo. "Que sirva para pasar este año, pero, además, para pensar que en Euskadi se puede buscar un proyecto con más garantías y, sobre todo, más medios". Lo dijo Gerrikagoitia mientras conducía hacia la frontera portuguesa de regreso a casa junto al resto de la expedición, dispersada en los dos coches y el camión del equipo. Tenían previsto llegar a Euskadi sobre las 2.00 de la madrugada sin parar a cenar. "Todos preferimos llegar antes a casa que perder una o dos horas". Vienen haciéndolo así desde que arrancó la temporada. La cena de regreso es siempre un bocadillo. Esta vez, con copa.
Quinta etapa
1. Samuel Caldeira (OFM)4h09:49
2. Havard Blikra (Oster)a 2''
3. Francisco Moreno (Louletano)a 5''
4. Alex Candelario (Optum)m.t.
5. Carlos Barbero (Euskadi)m.t.
6. Edgar Pinto (LA Aluminios)m.t.
7. Erik Bystrem (Oster)m.t.
8. August Jensen (Oster)m.t.
12. Jon Aberasturi (Euskadi)m.t.
19. Illart Zuazubiskar (Euskadi)m.t.
General final
1. Carlos Barbero (Euskadi)22h0337
2. Eduard Prades (OFM)a 10''
3. Karel Hnik (ETIXX)a 17''
4. Edgar Pinto (LA Aluminios)a 20''
5. Daniel Mestre (Banco Bic)a 32''
6. Byron Guama (Ecuador)a 33''
7. F. Figueiredo (Radio Popular)a 35''
8. Gari Bravo (Efapel)m.t.
28. Miguel Mínguez (Euskadi) a 2:05
45. Illart Zuazubiskar (Euskadi)a 6:05