Roberto Ferrari se estrena
el corredor italiano consigue su primera victoria en la ronda de su país El ciclista de Androni se impone, en la etapa más larga de la presente edición, en un nuevo sprint accidentado
donostia. El hombre del perdón, el mismo que provocó una caída masiva en el pelotón en el sprint de Horsens, en la tercera etapa del Giro, cuando tras una extraña maniobra chocó con la rueda trasera de Mark Cavendish, que perdió el control de la bici, Roberto Ferrari, se impuso ayer en Montecatini Terme. Una etapa maratoniana, la más larga de la presente edición de la prueba italiana, 255 kilómetros por la Toscana. Cruzó la meta eufórico el corredor de Androni, casi incrédulo. No era para menos, pues el de ayer fue su primer triunfo en el Giro, la carrera de casa.
En cuarto lugar, a pocos metros del triunfante Ferrari, en una posición en la que está poco acostumbrado a finalizar cuando las carreras se deciden al sprint, un escalofrío debió recorrer el cuerpo de Cavendish. El ciclista británico no aceptó las disculpas del italiano en la despedida del Giro de Dinamarca, cuando acabó con sus huesos contra el suelo. Su frustración en la jornada de ayer fue doble, pues no solo fue incapaz de disputar el triunfo de etapa, sino que el vencedor fue quien menos deseaba.
euskaltel, presente en la fuga La maratoniana jornada que aguardaba por delante a los corredores no impidió que cinco valientes se lanzaran en busca de lo que era casi un imposible. En la fuga del día Euskaltel-Euskadi volvió a tener un representante, algo habitual desde el inicio de la prueba italiana. El turno en la jornada de ayer fue para Adrián Sáez de Arregi. El corredor alavés se estrenó en su primera gran vuelta en una escapada.
El pelotón no dejó que los cinco fugados cogiesen demasiado margen. Sin marcar un ritmo demasiado exigente, los escapados no contaron con ventajas superiores a los dos minutos y medio, por lo que no pusieron en apuros al grupo principal, por lo que el desgaste del Katusha, que porta la maglia rosa con Joaquím Rodríguez, fue mínima, hecho que agradecerán de cara a etapas venideras.
segunda victoria de androni Una vez cazados los fugados, la preocupación de los equipos de los esprinters pasaba por mantener la calma en la ascensión a Vico, un puerto de cuarta categoría cuya cima estaba a solo 11 kilómetros de meta. A pesar de los intentos de varios corredores, el marcaje del Liquigas impidió que cualquier ataque llegase a buen puerto. El relevo del conjunto italiano lo cogió Sky en el circuito de Montecatini Terme, un recorrido estrecho con más de una trampa, a modo de curva, en su interior. Un estrecho giro provocó el caos a 400 metros de meta. Sin golpes reseñables el Sky se resquebrajó. Cavendish, que tomó bien la curva, se vio obligado a frenar tanto como para no poder reaccionar. Se aprovechó de ello Ferrari, el más listo, que suma la segunda victoria de Androni en el Giro.