Síguenos en redes sociales:

Samuel Sánchez: "Ha sido una etapa muy nerviosa y de mucho desgaste"

"Parecía que la carrera iba a ir tranquila, pero el ritmo ha sido fortísimo. Astana y Movistar han tirado fuerte para descolgar a los sprinters y al final Rabobank ha tomado las riendas para Michael Matthews a un ritmo vertiginoso. El espectáculo, el paisaje y tiempo han sido bonitos y la afición, lo mejor", ha destacado Samuel.

Para el campeón olímpico, "la diferencia" entre esta primera etapa y la de ediciones precedentes es que en esta ocasión "no ha habido ese juez al final" que podía seleccionar el grupo principal y eso ha permitido que se "haya rodado muy rápido" sobre un recorrido que "no permitía descansos, porque cuando no se subía se bajaba".

"La carrera ha ido muy lanzada y eso provoca un desgaste que va en las piernas", ha añadido el asturiano, que ha subrayado que ha llegado a esta Vuelta al País Vasco en su "mejor nivel".

"El resultado que tenga no va a ser porque no llegue bien físicamente. En la Volta a Cataluña he intentado coger mi mejor nivel y creo que lo he conseguido. Si el resultado no sale, no será porque no esté en mi mejor forma, aunque después la carrera pondrá a cada uno en su sitio", ha concluido.

Por su parte, David de la Fuente, uno de los protagonistas de la escapada del día, ha acabado "contento por el esfuerzo realizado y por "al menos dejarse ver" en la carrera, a pesar de no haber terminado con éxito su aventura.

"Hemos subido al podio y se han visto los colores del equipo (Caja Rural). No es una buena época para mí. No estamos para mucho más y por lo menos hemos estado ahí. Estoy contento", ha asegurado.

El cántabro, además, se ha mostrado dispuesto a pelear por el maillot de la clasificación de la Montaña que ha conseguido hoy. "Por supuesto que voy a luchar por ello. Todo lo que se empieza se tiene que acabar", ha apuntado.