"Tengo dudas, pero voy a luchar por el podio
Sastre va con ambición a la "corsa" rosa, en la que ve como grandes rivales a Evans, Basso y Vinokourov
madrid. Carlos Sastre, vencedor del Tour 2008 y tercero en el Giro de 2009 tras la descalificación de Danilo di Luca, afrontará la corsa rosa, su primer gran objetivo de la temporada, "con dudas" tras un proceso de descanso de ocho meses y sólo otros tantos días de competición, pero con la idea de "luchar por el podio" en un trazado "para escaladores".
"El año pasado, con el proceso de formación del equipo, acabé cansado y me pasó factura. Acabé agotado física y mentalmente. Ahora no es el caso. He hecho la Volta a Cataluña y la Lieja-Bastoña-Lieja, apenas ocho días de competición, por lo que hay dudas sobre mi estado físico; también las tengo yo, pero son las que me ayudan a entrenar y superarme. A pesar de todo, voy al Giro a disputarlo, no de vacaciones", indicó ayer, en rueda de prensa, el abulense antes de partir de Madrid.
Sastre, de 35 años, afronta el Giro con energías renovadas, esperanzado en ir adquiriendo la forma en la primera semana de carrera y llegar a la última semana que concentra la alta montaña en disposición de disputar el que sería su séptimo podio entre Tour, Giro y Vuelta. "El Giro es el primer y gran objetivo del año. Ahora no sé si voy a ir al Tour. Si voy es porque me he recuperado bien y puedo rendir como yo quiero. Ahora pienso que el Giro es primordial porque no voy a tener tantos rivales como tendría en el Tour. Hay que tomar decisiones inteligentes", explicó, antes de aclarar que no ha tenido nada que ver en el diseño del nueve del Cervélo, en el que destacan Iñigo Cuesta, Volodymir Gustov y Xavi Tondo.
Sastre regresa a la ronda italiana tras el "buen sabor de boca" que le dejó la pasada edición, en la que también ganó dos etapas, y desde el sábado correrá para "luchar por el podio. Será una carrera muy dura que beneficia a los escaladores, sobre todo en la última semana. Es una carrera que ha crecido mucho, no sé si por el regreso de Armstrong, pero me atrae", dijo.
Sobre sus posibles rivales, destacó, "en primer lugar, a Cadel Evans", y también a Ivan Basso, "que ya sabe lo que es ganar el Giro", y Alexandre Vinokourov, "que ha vuelto muy fuerte".
Según cómo acabe el Giro, decidirá su calendario, que podría pasar por el Tour o la Vuelta.