Me pregunto si el Ayuntamiento está para favorecer el bienestar de los donostiarras o está condicionado a intereses de ciertas empresas hosteleras de la ciudad. Me da la impresión de que lo que preocupa o sucede a los donostiarras en muchos asuntos no va con ellos. ¿A ustedes les parece normal que un donostiarra tenga que pagar precios de turista para el desarrollo de su vida diaria porque vive en la gran Donostia turística? Esta situación, ¿cuánto nos encarece económicamente en nuestra vida diaria?

Por ese motivo soy partidario de la introducción en San Sebastián de la moneda el Eusko que funciona en Iparralde y Navarra para favorecer primero a los donostiarras con precios más asequibles para sus compras y alterne en hostelería y ayudar a los negocios familiares y en el consumo de nuestros productos. Invito a los jóvenes a que hagan un estudio de cómo podría implantarse esta moneda que beneficie a los donostiarras y escapemos de la especulación.

Nos dicen que cada año hay récord de turistas en San Sebastián y nos anuncian que eso supone mayor recaudación económica para el Ayuntamiento, y luego no vemos la mejora en los barrios, que siguen reclamando limpieza en algunos puntos y arreglo y mantenimiento urbano.

Deberíais saber que cuando yo salgo de mi domicilio a la calle esto supone de facto una prolongación de mi vivienda y si mi vivienda está cuidada, la calle tiene que estar acorde con mi hogar.

Han conseguido con la Parte Vieja un tontódromo de turistas que pasean viendo a otros turistas sin contactar con la población local para conocer nuestras costumbres.

¿Qué habéis hecho con nuestros mercados tradicionales?, ¿en qué los habéis convertido que ahora vaya a comprar una lechuga y salga con traje, corbata y zapatos nuevos?

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus

¿Cuántos donostiarras y gentes de la provincia han dejado de venir a la Parte Vieja?, ¿por qué será? Estamos desubicados y extraños en nuestra propia tierra con una hostelería que no nos representa con nuestra forma de alternar. Un donostiarra nunca cogerá un plato y una especie de cartón de bingo numerados para poner los pintxos que desea comer, va y lo coge o le pide al camarero. Con pintxos realizados de madrugada y surtidos a la mañana para algunas cadenas de bares asociados que lo único que realizan luego es freír y meterlos en el microondas. Mientras, otros hosteleros van al mercado adquieren el género y se lo curran en sus cocinas para presentar su elaboración en la barra de sus bares.

Sugiero que el Ayuntamiento no gaste ningún euro más en promocionar el turismo en San Sebastián, que ya es bastante conocida, o es que ustedes no creen que los que vienen a las capitales de alrededor van a dejar de visitar San Sebastián.