Recientemente, un informe oficial ha revelado que los administrativos de Osakidetza son los profesionales que más sufren agresiones en el ámbito sanitario. La estadística, que se basa en registros de incidentes ocurridos durante el último año, pone de manifiesto que los administrativos de los hospitales y ambulatorios vascos están siendo blanco frecuente de ataques verbales y físicos. Los administrativos forman parte de la estructura que ayuda al cumplimiento de los planes estratégicos de las organizaciones sanitarias y entre sus obligaciones está la de contribuir con una gestión más eficiente. No son, por tanto, autómatas ni esa tan manida frase de “la puerta de entrada al mundo sanitario”. y mucho menos, el objetivo de frustraciones o tensiones acumuladas, aunque no se visibilicen estas situaciones. Ahora bien, ¿ayuda en algo estratificar y hacer una liguilla de “los más agredidos”? ¿Sería factible hacer una correcta gestión entre pacientes y profesionales para evitar ambientes tensos y dañinos para todos? ¿Podemos, los profesionales que formamos Osakidetza, unirnos en lugar de practicar desapego colectivo?

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus

Ante este panorama, desde Osakidetza se han intensificado los esfuerzos para mejorar la seguridad en los lugares de trabajo. Recientemente , el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha anunciado en el pleno de la Cámara Vasca, que ante el aumento de las agresiones a los profesionales, “el Departamento se ha puesto en contacto con la Fiscalía para estudiar vías de acción que contribuyan a que el propio sistema “actúe de facto” ante estos casos para evitar o disminuir la acción judicial de los afectados. La protección de los trabajadores y el bienestar de los pacientes deben ser prioridades para garantizar un entorno seguro y eficiente.