Síguenos en redes sociales:

No es un retraso, es mi ritmo

No es un retraso, es mi ritmo

Una de las situaciones más complicadas que puedes experimentar es sentir que vas con retraso en la vida. No me refiero a tener una discapacidad o alguna limitación, sino a la sensación de ir fuera de los ritmos que la sociedad parece imponer. Hablo de haber superado la treintena, seguir estudiando y trabajando, vivir con tus padres, y no tener pareja ni hijos. En teoría, estas situaciones deberían ser vistas como normales, siempre y cuando no interfieras en la vida de los demás. Pero, en la práctica, te enfrentas a la opinión de aquellos que creen que la vida debe seguir un calendario predeterminado y que sienten la necesidad de intervenir en la tuya.

No creo que esto sea ir con retraso Lo veo como seguir un ritmo propio, con etapas que no se marcan por los estándares sociales, sino por lo que cada uno considera importante en su vida. No todos compartimos los mismos deseos o prioridades. No existe una única manera de vivir ni una fórmula que garantice la felicidad para todos. Lo que realmente importa es vivir de acuerdo con nuestros propios valores y ritmos, sin dejarnos arrastrar por las expectativas de los demás.

La vida no es una carrera con una meta definida. Se trata de recorrer el camino a nuestro propio paso, disfrutando de cada etapa sin la presión de “llegar a tiempo”. Lo único que importa es que vivamos a nuestro propio ritmo, y no al que los demás quieren imponer.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus