La reciente cumbre de la Comunidad Europea en Granada contempló en su agenda la futura ampliación de los países solicitantes –según “méritos realizados”–, así como de la mejora de repartición de migrantes sin permiso, mediante una solidaridad compartida con pautas. La tragedia migrante es fruto de las pésimas acciones gubernamentales y corrupción alarmante de sus dirigentes. Tanto Europa como las multinacionales tendrían que facilitar el desarrollo sectorial de las naciones subdesarrolladas, por su responsabilidad y pasado colonial. La pasada reunión de la UE supuso una victoria de la línea dura –Hungría, Polonia– en esta Europa de la fortaleza donde se multiplican la presencia de cayucos en el Atlántico y el Mediterráneo, se cierran puertos... De momento, sólo ONGs, además de algunas administraciones y organizaciones, se ocupan del rescate de migrantes. 

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus