El domingo, las y los jóvenes que soñamos en otro Hernani, tendremos entre manos la llave para el cambio. Quiero haceros una serie de preguntas: en cuanto a la vivienda se refiere, ¿qué opción de vivienda hemos tenido los últimos años? Cuando emanciparnos nos encontramos frente a frente con una gran escasez. ¿Por qué tenemos que dejar nuestro pueblo natal? Queremos vivir en Hernani y las políticas de vivienda deberían responder a esa demanda. Ni que decir tiene, en cuanto a oportunidades de trabajo se refiere. Las empresas que quieren instalarse en Hernani encuentran mil trabas en el ayuntamiento y muchas deciden optar por otros municipios. Ha pasado mumás de una década y Galarreta sigue vacío. Y las y los jóvenes de Hernani sin las oportunidades laborales que esto nos hubiera proporcionado. La industria es, sin duda, el motor económico de Hernani, cuya decadencia repercute directamente en nuestra vida cotidiana, en la economía, en nuestro comercio local y en la hostelería. ¿queremos seguir mirando para otro lado? Y en cuanto al ocio y las opciones culturales, ¿qué posibilades tenemos las y los jóvenes y familias de Hernani? Os propongo un ejercicio: tomad la agenda cultural de hace diez años y la de cualquier mes de 2023. ¿Sorprendido? Asimismo, ¿qué alternativas tienen las familias con niñas y niños pequeños? ¿Atsegindegi y un parque cubierto? No quiero terminar este escrito sin hacer un guiño a la convivencia entre las y los jóvenes. Aunque cuesta admitirlo, en 2023, está lejos de lo que significa esta palabra. Ojalá en el futuro, el de mis hijas e hijos, seamos capaz de dar un paso adelante y vivir por encima de los conflictos entre las diferentes ideologías políticas. Mi opción es clara, EAJ-PNV, un partido que cumple su palabra. Hernani necesita hechos, necesita la garantía de cumplir lo prometido. Y tú, ¿en qué Hernani quieres vivir?
Hernaniko EAJ-PNV