Hace años que en el sur de la península española apareció una plaga que mató a numerosas palmeras datileras y de Canarias. Se trata del Picudo rojo, cuyo nombre científico es Rhynchoopohorus ferrugineus (Olivier). Esta plaga llegó con palmeras importadas. Conocíamos que había llegado ya a Asturias y, ahora me confirman que se ha detectado en Zarautz. Las larvas de estos insectos viven y se alimentan en el interior de la corona de las palmeras, por lo que es muy difícil su detección. En el País Vasco, sobre todo en Gipuzkoa y en Bizkaia, existen varios ejemplares de palmeras canarias centenarias, tanto en los jardines públicos como en los privados. Son plantas de gran valor ornamental y de alto coste. Quiero alertar a todas las instituciones públicas para que sus servicios de jardinería, sanidad vegetal, etc. estén muy atentos ante semejante amenaza y no escatimen medios para prevenir o erradicar esta plaga. Está en peligro una de las especies más emblemáticas del patrimonio vegetal de nuestros municipios.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
