Síguenos en redes sociales:

Concurso de Fagor Electrodomésticos

Parece que el Gobierno Vasco y Corporación Mondragon quieren sacar pecho con reportajes sobre el resurgir de Fagor y la solución a la quiebra que se ha dado con Cata. Señores dirigentes, el fin no justifica los medios. La corrupción también existe en Euskadi. Se vende como ganador de la carrera de contrataciones a Xabier Bengoetxea, que ficha por Cata y “ofrece la mejor oferta”. Una empresa con 900 millones de pasivo es adquirida por 48 millones. Qué fácil es obtener beneficio de explotación (Ebit) sin pagar por los préstamos. Haciendo un símil, es como si en una vivienda en la que viven varias personas y se puede producir un desahucio por el impago de la hipoteca, se queda con el piso prácticamente gratis el más hábil y expulsa de la casa a los que no tenían trabajo. No se pagan intereses (de la deuda) y viven los que tienen trabajo (negocios rentables). Así cualquiera hace sobrevivir un negocio. Además, podemos pensar que Cata, al contrario que Cevital, es una empresa catalana; pero, curiosamente, está realmente radicada en Luxemburgo, con lo que eso supone. En el camino, entre los muchos acreedores nos hemos quedado 1.000 pequeños ahorradores jubilados que hemos perdido nuestros ahorros, a los cuales, señor juez Malagón, se les remuneraba al “jugoso interés” del 4%. Pelearemos, señores dirigentes, y descubriremos la verdad.