‘Hibaika’: ¿Y por qué no?
Jueves, 1 de septiembre, clasificatoria de la Bandera de La Concha. Camisetas en el muelle de todos los colores: rosas (Donibane), moradas (San Pedro), rojas (Zumaia), y así un sinfín. Mucha gente del pueblo en la zona del Aquarium y la gran mayoría vamos con otros colores que no son los de la trainera de Orereta-Errenteria. Es verdad que nos apuntamos casi siempre a caballo ganador. Nos gustan y/o nos identificamos con los equipos ganadores, léase fútbol (Athletic o Barça), baloncesto (Baskonia), balonmano (hasta hace muy poco Bidasoa y Portland), pero cuando se trata de los equipos del pueblo, y encima están en las categorías bajas de su especialidad, la cosa se acentúa mas. Está claro que cada uno opta por el equipo que quiera, pero un apoyo, aunque sea pequeño, aportaría, primero, moral al club y, segundo, satisfacción al que lo practica, porque, ¿os imagináis por un momento que Hibaika estuviera el domingo en la tanda de honor de La Concha? Estoy totalmente seguro de que todo el pueblo estaría en La Concha con los colores de nuestra Madalen. O si el Touring o Beti-Ona estuvieran en Segunda División, ¿cómo estaría el campo de fútbol? O si Ereintza estuviera jugando la Asobal, ¿cómo de pequeño se quedaría el polideportivo? Apoyemos a los clubes del pueblo que necesitan nuestro apoyo ahora, no cuando son ya campeones. Tenemos infinidad de equipos y modalidades deportivas. Seguro que nos identificamos con alguna de ellas y con el apoyo de todos lograremos ver algún día a Hibaika en La Concha o al fútbol en la categoría que merece Orereta. O si no, algún nadador del Oarsoaldea Igeriketa, como campeón del mundo de natación, y por qué no, algún boxeador del club Paco Bueno luchar por el Mundial de los pesos pesados. No todo en esta vida es ganar, pero sí aspirar y tener ilusión, pero para ello se necesita, entre otras cosas, apoyo y reconocimiento popular.