Los separadores se apropian también del diccionario
Nos informa la prensa de que la RALE cambiará en su diccionario a partir de su próxima edición la actual voz aberzale, por su grafía navarra/euskara de abertzale, a la que dan el siguiente significado: "(Del vasco abertzale, patriota). Dicho de un movimiento político y social vasco y de sus seguidores. Partidario del nacionalismo radical".
Todos los que defendemos el pueblo vasco, Navarra/ Euskal Herria, la nación, la patria vasca, somos abertzales, pero de ninguna forma ello significa radicalidad ni tendencia, pues existe la derecha abertzale, la izquierda abertzale, los soberanistas, los independentistas, etc., en todas sus gradaciones. Del mismo modo que en Castilla y León, los Paisos Catalans, Canarias, Galiza, Andalucía, Aragón, etc., lo hacen quienes defienden sus propios derechos, cultura, tradiciones y autodeterminación, sin que ello implique necesariamente ni extremismo, ni violencia ni tan siquiera separatismo o voluntad de negar la convivencia siempre que ésta fuere voluntaria y respetuosa.
Nos informa la prensa de que la RALE cambiará en su diccionario a partir de su próxima edición la actual voz aberzale, por su grafía navarra/euskara de abertzale, a la que dan el siguiente significado: "(Del vasco abertzale, patriota). Dicho de un movimiento político y social vasco y de sus seguidores. Partidario del nacionalismo radical".
El agravio comparativo y la incoherencia son evidentes, pues en ese mismo diccionario no describen como radicales a los que se consideran o son considerados patriotas españoles.
- Español: Natural de España; perteneciente o relativo a este país de Europa; lengua común de España.
-Patriota: persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien.
- Españolismo: amor o apego a las cosas características o típicas de España.
- Hispanismo: carácter genuinamente español.
Y casualmente, son los mismos que a la vez se niegan a cambiar la irresponsable, amoral, imperfecta y nada definida ni descriptiva identificación del criminal franquismo como "movimiento político y social de tendencia totalitaria".