Síguenos en redes sociales:

Sobre el coste del 'puerta a puerta' en Usurbil

Señora directora:

Me dirijo a usted mediante esta carta, con el objetivo de rectificar los datos que su periódico publicaba en el día de ayer, en un artículo sin firma, fiándose de una filtración del partido Hamaikabat de Usurbil. Dicho artículo titulaba que, según el portavoz de dicho partido, la recogida selectiva de residuos puerta a puerta le reportaba un déficit de 650.000 euros al Ayuntamiento de Usurbil.

Por un lado, su artículo afirma que los datos fueron facilitados por el interventor municipal, y eso es absolutamente falso. Yo no he facilitado los citados datos, y mucho menos las cuantías que se citan. Prueba de ello es esta carta.

Se afirma que el costo de la recogida selectiva puerta a puerta fue de un total de 796.856 euros. Eso también es falso. Según mis datos, y soy el interventor municipal, los gastos fueron exactamente de 565.960 euros.

Siguiendo con este argumento, el artículo menciona que los ingresos por tasas y venta de materiales reciclables supusieron un total de 140.716 euros. Esto también es falso. Según los datos de la liquidación aprobada por el alcalde y notificada a todos las/os concejalas/es, los ingresos provenientes de las tasas y venta de materia prima reciclable ascienden a 202.668,9 euros.

Visto lo visto, "la ruina, la quiebra y la hipoteca" que mencionaba el señor Ormaetxea se sostiene en datos falsos, ya que el índice de suficiencia queda establecido en un 35,81%, muy por encima de otros muchos municipios, y muy por encima también del índice de este Ayuntamiento durante los últimos años.

Quiero mostrar mi total disconformidad con el artículo no firmado por ningún periodista, ya que no ha sido contrastado con el principal responsable, que en este caso soy yo. Al mismo tiempo, me pongo a su disposición para facilitarles cualquier información al respecto.

Creyendo en vuestro buen hacer, me despido atentamente.