Síguenos en redes sociales:

Como el perro del hortelano

Sirva este refrán castellano para describir, señores y señoras, al presidente del Gobierno Vasco, o según ellos quizás, mejor sería decir Vascongadas.

Menuda racha que llevamos de desaciertos, desatinos y de palabrería barata pero que a quien perjudica de verdad es a Euskadi y a su autogobierno.

Es curioso, a los políticos cuando abren la boca todas las palabras les resultan gratis, nadie les pasa factura, son conscientes que los ciudadanos y ciudadanas, más que menos olvidan lo que dicen de un día para otro, por eso aprovechan para soltar, largar y decir de verdad imbecilidades que hacen época.

Se dijo no hace mucho en ese Congreso de los Diputados, o cámara seria, dicen, de trabajo de los políticos: "Señorías -dijo el Sr. Zapatero- hombre, hombre, les podíamos tapar la boca", somos demócratas y estaría mal visto; por el contrario sí podemos respetar y limitar jurídicamente el alcance de esa realidad. Como dijo César, Alea jacta est la suerte está echada.

Vista esta sentencia del Sr. ZP, poco nos queda por hacer a los nacionalistas para alcanzar el máximo autogobierno o el desarrollo completo estatutario, lo tenemos meridianamente crudo.

Ya se encargaron jurídicamente de tapar la boca a la izquierda abertzale con la Ley de Partidos, hay que reconocer que son capaces de todo y ahora con la reforma de esa Ley de Partidos son capaces "jurídicamente" de tapar la boca a los nacionalistas periféricos, catalanes, gallegos y vascos.

Y luego van, los que se dicen de aquí, de casa, los socialistas, y hacen comentarios desagradables e inciertos: que si el PNV en Madrid va a sacar cosas para su provecho, que si va a negociar en contra de la ciudadanía, pero tanto les cuesta decir la verdad a los socialistas, tanto les cuesta reconocer su inoperancia, su rechazo a todo lo que suene a vasco, a todo lo que suene a nacionalista, tanto daño les hace, tanto resentimiento guardan en su ser, tanto recuerdan su llegada al País Vasco, que sean capaces de menospreciar y criticar que un partido nacionalista quiera conseguir en Madrid todo aquello que beneficia al pueblo vasco y por ende a los suyos y que parece ser que a los políticos socialistas no les interesa.

Recuerdan aquellas palabras del Sr. López, con el PP no vamos a negociar nada de nada, con ellos ni agua.

A este ritmo vamos de capa caída, y es cierto que este Gobierno, con su presidente a la cabeza, sólo desean cambiar, quitar, hacer desaparecer todo aquello que huela a vasco, a euskera , a autogobierno, a aquello que beneficia a Euskalherria y que nos acerca más a cualquier comunidad autónoma del Estado Español. Y éstos se jactan en los medios de comunicación suyos diciendo que defienden Euskadi. ¿De qué Euskadi hablan? ¿Cuál? ¿La suya, la de la mayoría del pueblo vasco o una nueva que quieren significar entre el PSE y PP?

Ellos mismos, los socialistas, la portavoz del gobierno y el portavoz parlamentario siguen negando con sus palabras y sus pronunciamientos el pan y la sal para este país aduciendo que lo que negocia el PNV en Madrid es en beneficio exclusivo para ese partido. Por favor, indiquen en qué propuesta de resolución de las presentadas está esa afirmación que ustedes aducen y sino es así, por favor callen y dejen hacer.

Ahora hay que esperar al final del verano para ver la sarta de pronunciamientos, las llamadas al acuerdo, al consenso y todo ello para que al final el punto de partida y punto final para que en este País Vasco algo cambie, mejore y se acerque de verdad a ese autogobierno pleno que nos brindó el Estatuto de Gernika, está en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

Ah, no hagan como el perro del hortelano que ni come ni deja comer porque al final perro ladrador poco mordedor.