Síguenos en redes sociales:

Un paso más en la reconciliación

El domingo pasado celebramos en Zarautz un acto en recuerdo a las víctimas dentro del Plan Municipal de Convivencia y Derechos Humanos. En dicho acto, los grupos políticos del Ayuntamiento quisimos hacer presente su historia de dolor y sufrimiento intentando reparar el olvido y ayudar a reponer el clima social. Hicimos nuestro su dolor y les hicimos llegar nuestro abrazo más sincero.

Consideramos muy positivo que este año hayamos dado un paso más en el reconocimiento a los sufrimientos padecidos en nuestro país. Este año la Junta de Portavoces, por unanimidad, ha reconocido la existencia de otras víctimas, más allá de las víctimas de ETA. En este sentido, leímos e hicimos nuestras las palabras de Maixabel Lasa, directora de Atención a las Víctimas: "El desarrollo de la idea de la deslegitimación de la violencia terrorista requiere, para ser creíble y completa, una respuesta de los poderes públicos a todas las situaciones de victimización injusta provocadas en el marco del contexto violento vivido en Euskadi en las últimas décadas".

Porque efectivamente existe una tarea pendiente. No sólo hay víctimas de grupos terroristas, también hay otras víctimas aún más olvidadas, porque han sufrido graves violaciones de derechos humanos, derivadas de la violencia de motivación política, que han permanecido ajenas y siguen estando fuera del movimiento de reconocimiento público e institucional. No se han desarrollado políticas públicas que tengan en cuenta su situación, y en muchos casos los hechos ni siquiera fueron investigados con las suficientes garantías legales o judiciales.

Desde hace años esta tarea ha sido aplazada por otras urgencias. A nuestro entender, no se cerrará bien la fase de reconocimiento si la petición de perdón y reconocimiento no se traslada a todas las víctimas. El pasado diciembre todos los grupos del Parlamento Vasco aprobaron por unanimidad continuar y completar el informe de víctimas de vulneraciones de derechos humanos derivadas de la violencia de motivación política, sobre todo con testimonios directos de estas víctimas olvidadas.

El Ayuntamiento de Zarautz se ha comprometido a ser pionero en esta labor de reconocimiento y solución de esa situación injusta. Si como parece y deseamos, la paz en nuestro país esta cada vez más cercana, será imprescindible llegar a una reconciliación en nuestra sociedad y para ello será necesario que la sociedad reconozca a todas las víctimas.