En respuesta a la carta de Xabier Garate, publicada en NOTICIAS DE GIPUZKOA el pasado 2 de marzo, me gustaría señalar lo siguiente.
Quisiera en primer lugar hacer público el orgullo que el Ayuntamiento de Irun y yo misma, como presidenta del Patronato Municipal de Deportes de la ciudad, sentimos por todos y cada uno de los clubes deportivos ubicados en Irun y que desarrollan, además de una brillante labor en competiciones, un fabuloso y loable trabajo de formación de nuestros jóvenes. Con todos ellos mantenemos una fluída relación a la hora de atender sus necesidades y peticiones en la medida de lo posible. Sin ir más lejos, en el año 2008 se produjo la firma de un convenio entre el Patronato de Deportes y el Bidasoa Atletiko Taldea en reconocimiento a su labor con el deporte base y el deporte femenino, cuestiones ambas que son básicas en la filosofía de este Patronato de Deportes.
En muchas ocasiones sus peticiones se refieren a las instalaciones en las que practicar su disciplina deportiva y a todos ellos intentamos ayudarles de la mejor manera posible. Y desde luego, rotundamente, el caso del Rugby Club Irun y el Bidasoa Atletiko Taldea no es una excepción.
No sé qué le parecerá al sr. Garate, pero una pista de atletismo o un campo de rugby difícilmente pueden ubicarse en el centro ciudad y le puedo asegurar que la distancia que separa el Paseo de Colón, vía principal de la ciudad, es bastante menor en el caso de Plaiaundi que en el del Stadium Gal.
Seguramente por su relación con el medio ambiente conocerá las limitaciones que supone tener estas instalaciones deportivas en el entorno de un parque ecológico (no un "paraje" como usted dice) como es el de Plaiaundi. Pero el Ayuntamiento, ante las negativas recibidas en varias ocasiones desde el Gobierno Vasco para su traslado, ha decidido apostar por la mejora de las mismas, mientras paralelamente se sigue trabajando en un futuro traslado. A modo de ejemplo, le informaré que este Ayuntamiento ha invertido en Plaiaundi en los últimos tres años más que en ninguna otra instalación deportiva, en concreto algo más de 372.000 euros. Con este dinero se ha renovado la instalación eléctrica, la cubierta del pasillo tras la grada, el tartam, la iluminación del camino de acceso? Además, en estos momentos se están realizando unos trabajos que van a permitir desde el punto de vista del atletismo, homologar la instalación.
Todas y cada una de estas mejoras han sido solicitadas y priorizadas desde los propios clubes con los que, repito, tenemos una estrecha y permanente relación, y a los que quiero volver a agradecer desde aquí su trabajo.