No es nada raro comprobar o escuchar que en determinados lugares aparcar se convierte en una misión casi imposible, algo que sufren aún más los vecinos de esas zonas, que a veces, o a diario, necesitan dar vueltas y vueltas para poder estacionar su coche medianamente cerca de casa.

Plaza a precio de piso

De ahí que tener una plaza de parking propia se convierta en una notable mejora de la calidad de vida, y que el precio de estas, si es que salen a la venta, se pueda disparar. Pero de ahí a pedir 100.000 euros por una plaza de aparcamiento va un trecho bastante grande.

Pero ha sucedido en Palma. En la capital de Baleares, en la que viven más de 425.000 personas, también hay serios problemas para aparcar en determinadas zonas, y un vecino de la barriada de Es Coll d’en Rabassa, ubicada a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad, está intentando hacer un negocio que ha llamado mucho la atención.

Adjunta diez razones

Ha puesto a la venta su plaza de parking por esos citados 100.000 euros, que asustan a cualquiera, porque por menos dinero se pueden comprar casas en algunas poblaciones. Y junto al llamativo cartel de se vende en el garaje ha pegado un folio con diez razones con las que intenta justificar ese precio. Que sienta la necesidad de explicarlo hace ver que él mismo piensa que es abusivo, aunque diga lo contrario.

El dueño asegura que la plaza, “por ubicación y dimensiones” ya vale 70.000 euros, afirmando que hay muy pocas a la venta y que otras que tienen la mitad de tamaño cuestan 42.000 euros. Esa es la primera razón; aunque es prácticamente la misma que la quinta, en la que dice que es “la más cómoda y amplia” del edificio.

El segundo motivo es que considera que la vivienda que compró con el aparcamiento se ha depreciado 80.000 euros, con lo que parece querer decir que quiere recuperar así parte de la inversión, aunque que la casa se deprecie tanto no invita precisamente a adquirir una plaza ahí. Es más, se contradice con la séptima razón, en la que dice que la plaza siempre seguirá subiendo de valor, “al igual que las viviendas”. ¿No se había depreciado 80.000 euros?

No añaden grandes novedades la sexta y la octava razones, que afirman que la plaza incrementará el valor de la casa, que siempre se puede vender por separado y que sirve como ahorro porque nunca se deprecia.

"Un precio justo"

Más motivos (el tercero y el cuarto) para pedir esos 100.000 euros son, para él, los 3.000 euros de gastos de notaría para segregar la plaza de la vivienda y otros 3.000 del cargador eléctrico. Quedan dos. El noveno es que el comprador seguro que podrá alquilársela a alguien por 200 euros al mes; y el último, que si se suma todo lo dicho debería pedir por ella más de 133.000 euros, con lo que “100.000 euros es un precio justo”.

Ha sido otro vecino de la zona el que ha subido la foto a la red social X con el texto: “¿Qué hay que hacer con esta gente? 100.000 € una plaza de parking en Es Coll d'en Rabassa”. “Salen ardiendo muy pocas propiedades”, responde un tuitero. “Hay que ser ridículo”, añade otra.