El apagón de este lunes pilló por sorpresa a millones de personas en todo el Estado. Muchos de ellos estaban trabajando, pero también había quienes estaban disfrutando de un agradable día de sol.
Uno de los ejemplos fue el de una familia que se encontraba en disfrutando de una jornada veraniega en las atracciones de Igeldo. Fue precisamente en el momento en que se acababan de montar en la montaña suiza cuando se fue la luz, y se quedaron parados con la incertidumbre de saber qué estaba pasando.
Una de las jóvenes grabó en todo momento lo que sucedía. "No puede ser", decía una de las personas que estaba montada, mientras que otra mostraba su indignación: "A mí que no me vacilen".
Al momento, aparecía uno de los trabajadores de la montaña suiza para tranquilizar a los pasajeros y explicar lo que estaba pasando: "Estaros tranquilos. Nos vamos a bajar porque ha saltado la luz".
Vuelta a la normalidad
Tras una jornada marcada por el apagón eléctrico, Gipuzkoa funciona con normalidad tras haberse restablecido esta madrugada el suministro eléctrico en su totalidad.
El Ejecutivo vasco ha confirmado la vuelta a los ritmos habituales y al funcionamiento diario de empresas y ciudadanía, con una progresiva mejoría en el caso del transporte ferroviario, el sector que más ha sufrido las consecuencias del apagón.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, ha sido el consejero de Seguridad quien se ha referido al impacto del apagón masivo y sus repercusiones en el conjunto de la CAV.
Restablecimiento del 100%
Bingen Zupiria ha puntualizado que, a diferencia de muchas comunidades autónomas, el suministro eléctrico se ha restablecido al 100% para las seis de la mañana. Con todo, ha señalado que se han producido algunas complicaciones a primera hora en la red ferroviaria y en la industria, debido a la dependencia energética de ambos sectores. "La situación requiere un análisis", ha reflexionado.