Síguenos en redes sociales:

Este es el modelo de IA para prevenir y combatir los incendios forestales provocados por rayos

El fuego forestal está considerado como uno de los desastres más peligrosos a nivel mundial

Este es el modelo de IA para prevenir y combatir los incendios forestales provocados por rayos

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología se han convertido en herramientas útiles para predecir las crecientes pérdidas causadas por las catástrofes climáticas, que van desde los incendios forestales hasta los huracanes y las inundaciones. En este año, alrededor de cuatro meses, los desastres naturales ya han causado perturbaciones en todo el mundo, como el incendio en Los Ángeles, en enero, el ciclón devastador en Australia y las inundaciones en Yakarta, en marzo.

Ante el incremento de los incendios forestales, investigadores del Departamento de Ciencia e Investigación de la Universidad de Bar Ilan, en Israel, han marcado un avance significativo al desarrollar modelos de aprendizaje diseñados para caracterizar y predecir incendios a nivel mundial. Según el estudio, estos modelos no solo mejoran las capacidades predictivas, sino que también permiten una respuesta eficiente ante emergencias. Ahí es donde entra el juego la inteligencia artificial al proporcionar una estimación más precisa del riesgo a nivel de calamidades climáticas.

Incendios forestales provocados por rayos

Los incendios forestales representan un riesgo para las poblaciones. Estos suelen originarse en zonas remotas y presentan dificultades para ser controlados, lo que resulta en quemas extensas y devastadoras. Por eso, los expertos en riesgos utilizan cada vez la IA para abordar un desafío especialmente complejo: modelar tormentas de granizo, tormentas eléctricas y tornados al conocerse colectivamente como tormentas severas.

IA, un recurso crucial

La aplicación Inteligencia Artificial Explicable (IAE) se presenta como un recurso crucial para descifrar las influencias detrás de los modelos predictivos. En este caso, los investigadores analizan el impacto de las características claves, como la precipitación, la humedad y los índices meteorológicos de incendios. Esta herramienta permite una comprensión profunda, accesible y además el enfoque mejora la capacidad para discernir predicciones relevantes climáticos y geográficos.

Impacto y proyección

Investigadores destacan un aumento promedio anual del 1% en el riesgo de incendios por rayos a nivel global. Sin embargo, se podría incrementar en un 50% para el año 2100, lo que subraya la necesidad de desarrollar modelos predictivos. Por ello, la Universidad de Bar Ilan indica la importancia de la IA para optimizar las estrategias de respuesta ante los incendios forestales.