Si quieres participar en esta sección, escribe a igandeaplus@ntm.eus
Las seis claves para elegir la ropa adecuada de guardería para tu bebé
Esta firma vasca crea prendas que acompañan el movimiento, el juego y la autonomía de los más pequeños, uniendo fisioterapia y moda infantil por el bienestar de los bebés
Con la vuelta al cole como protagonista este septiembre, muchas familias han tenido que preparase para reorganizar armarios, comprar útiles escolares y elegir también la ropa más adecuada para los meses en la guardería. Por eso, Ibone Bilbao, fisioterapeuta especializada en pediatría, y Maite del Olmo, fundadora de la firma infantil Bitxo Bola, subrayan la importancia de escoger prendas que faciliten el movimiento y la autonomía de los más pequeños, sin dificultar el trabajo del personal educativo.
Bitxo Bola es una firma vasca de moda infantil y de bebé dirigida a madres y padres con interés por la sostenibilidad. Además, apuesta por crear prendas duraderas y respetuosas para la piel de los peques, gracias a la confección artesanal con algodón ecológico.
Asimismo, sus prendas son reversibles y ajustables, pensadas para acompañar el crecimiento y multiplicar las formas de uso. Es por eso por lo que, desde su taller en Bilbao, cuidan cada detalle con mimo para vestir a niños y niñas de 0 a 7 años.
Acompañamiento ideal de un desarrollo motor en auge
Elegir bien la ropa para la guardería puede marcar la diferencia en el día a día. A estas tempranas edades, el desarrollo motor está en pleno auge y las prendas deben acompañarlo.
La fisioterapeuta pediátrica, Ibone Bilbao, nos explica: “En la etapa infantil, todo aprendizaje pasa por la experimentación. Una ropa adecuada es aquella que les deja explorar, probar y descubrir sin obstáculos”. De esta forma, cabe destacar también que los cambios frecuentes (pañales, siestas, patio...) exigen ropa práctica y fácil de gestionar.
Por esto mismo, nos enseñan cuáles son las seis claves esenciales para acertar con la ropa de guardería:
1. Evitar prendas rígidas o muy ajustadas: la ropa de bebé debe acompañar al movimiento, no limitarlo. Tejidos elásticos y suaves permiten que el bebé repte, voltee, gatee o se siente con total libertad, favoreciendo su desarrollo psicomotor.
2. Optar por prendas fáciles de poner y quitar: cuanto más sencilla sea la ropa, más autonomía ganan los peques. Los pantalones con goma ayudan en los cambios de pañal y en el aprendizaje de hábitos como vestirse solos.
3. Apostar por capas ligeras y prendas adaptables: las prendas muy voluminosas o pesadas pueden dificultar el gateo o la exploración libre. Mejor capas finas que se puedan poner o quitar fácilmente y prendas que acompañen sin pesar.
4. Evitar tejidos gruesos o muy abrigados: en la mayoría de guarderías, la temperatura ambiente está controlada, por lo que no es necesario llevar prendas muy gruesas, ni siquiera en invierno. La ropa ligera permite una mejor regulación térmica y una mayor comodidad, además de permitir un mejor desarrollo perceptivo y sensorial.
5. Permitir que el bebé tenga los pies libres siempre que sea posible: el contacto directo con el suelo mejora el equilibrio, la coordinación y su percepción del entorno. Por eso, es recomendable que los bebés estén descalzos o con calcetines antideslizantes dentro del aula siempre que las condiciones lo permitan.
6. Priorizar tejidos transpirables: materiales como el algodón o el lino permiten que la piel respire y ayudan a regular la temperatura corporal. Hay que evitar tejidos sintéticos que no absorben la humedad y pueden generar incomodidad o irritaciones, especialmente durante el movimiento activo.
Con el objetivo de dar respuesta a estas necesidades, Bitxo Bola propone una colección pensada desde la funcionalidad. En ella, encontramos prendas confeccionadas en algodón ecológico, sin cierres complicados, con cortes amplios y pensadas para acompañar el juego, la autonomía y la rutina diaria de los más pequeños. Maite del Olmo, fundadora de la firma, lo tiene claro: “No se trata solo de vestir, sino de darles herramientas para moverse, explorar y ganar confianza desde lo cotidiano”.
La importancia de ciertas cuestiones en la primera infancia
Como fisioterapeuta pediátrica con más de quince años de experiencia, Ibone Bilbao dirige su propia clínica en la capital vizcaina.
Esta está especializada en el acompañamiento del desarrollo en la primera infancia.
Además de su trabajo clínico, ejerce como profesora en la Universidad de Deusto, donde forma a nuevos profesionales. En su consulta, el equipo aborda desde un enfoque integral cuestiones como el desarrollo psicomotor, la fisioterapia respiratoria o el tratamiento de cólicos del lactante, ofreciendo atención especializada y cercana a familias con bebés y niños pequeños.
Temas
Más en Moda y Belleza
-
‘Glass skin’: la tendencia de belleza para cuidar la piel de tu rostro
-
El 'método 6-6-6', el ejercicio para dejar a un lado la rutina sedentaria sin ir al gimnasio
-
¿Cada cuántos días hay que ponerse pijama limpio y qué tejido es el más adecuado?
-
La prenda todoterreno de Lidl que no puedes dejar escapar: una chollo por solo 20 euros