En los últimos tiempos, ha circulado por redes sociales una solución casera que promete frenar la aparición de canas de forma natural: la mezcla de romero con bicarbonato de sodio.
Esta fórmula ha ganado popularidad por su aparente capacidad para potenciar la pigmentación del cabello, oscurecerlo temporalmente y mejorar su aspecto general. Aunque los testimonios abundan, es importante analizar qué hay de cierto detrás de esta tendencia.
El romero es una planta con una larga tradición en el cuidado capilar. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias lo convierten en un aliado natural para fortalecer el cabello. Se cree que mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que podría favorecer una mejor oxigenación de los folículos pilosos. Aunque no hay estudios concluyentes que demuestren su capacidad para detener las canas, algunas personas aseguran que el uso regular de infusión de romero u aceite esencial puede oscurecer el cabello de manera temporal y darle un tono más uniforme y brillante.
Por su parte, el bicarbonato de sodio se ha ganado un lugar en las rutinas de belleza por su poder limpiador y exfoliante. Aplicado en el cabello, ayuda a equilibrar el pH del cuero cabelludo y eliminar residuos de productos capilares, grasa y suciedad.
Esta limpieza profunda puede mejorar el aspecto del cabello, haciéndolo parecer más saludable y brillante. Además, al mantener el cuero cabelludo en condiciones óptimas, podría reducir el desgaste natural de la pigmentación capilar con el tiempo.
Estimula la salud capilar
La combinación de romero y bicarbonato, según quienes la defienden, actúa como un tónico natural que estimula la salud capilar y retarda el proceso de encanecimiento.
Para preparar esta mezcla, suele hervirse una infusión concentrada de romero y, una vez fría, se le añade una pequeña cantidad de bicarbonato. Se aplica sobre el cabello húmedo, se deja actuar unos minutos y luego se enjuaga bien.
Sin embargo, es fundamental ser cautos con su uso. Aunque el romero es suave y generalmente bien tolerado, el bicarbonato, si se utiliza con demasiada frecuencia, puede resultar abrasivo. Su pH alcalino, aunque útil para eliminar residuos, puede alterar el equilibrio natural del cuero cabelludo, provocando sequedad, irritación o incluso debilitamiento del cabello si se abusa de él.
Sin evidencia científica
En conclusión, aunque la ciencia aún no respalda de forma contundente la idea de que esta mezcla previene las canas, sí existen fundamentos que explican por qué muchas personas notan beneficios visibles en su cabello.
Lo importante es usarla con moderación, alternándola con tratamientos más suaves, y siempre prestar atención a cómo reacciona el cuero cabelludo.
Las canas son parte del proceso natural de envejecimiento, pero cuidar el cabello con ingredientes naturales como el romero puede ser una forma saludable de acompañar ese cambio, con brillo y vitalidad.