Síguenos en redes sociales:

Artaleku decidirá tras el gran partido del Bidasoa en Melsungen (28-27)

El equipo guipuzcoano cae sólo por un gol en la pista del poderoso conjunto alemán

Artaleku decidirá tras el gran partido del Bidasoa en Melsungen (28-27)CD Bidasoa

El Irudek Bidasoa Irun consiguió la noche del 30º aniversario de la Copa de Europa su primer gran objetivo en Alemania: llevar la eliminatoria abierta de par en par a un partido de vuelta para el que apenas quedan entradas. Cayó 28-27 en una cancha en la que nadie ha rascado bola en Bundesliga, pero llegó a dominar por cuatro goles durante la segunda parte gracias a una reanudación tras el descanso sencillamente emocionante. Artaleku decidirá.

A la sucesión de errores de salida por ambas partes le siguieron ataques pretendidamente largos, trabajados. Los dos Salinas igualaron las primeras ventajas alemanas ante un MT Melsungen que era un dolor de muelas: proponía continuos cambios tanto en ataque como en defensa. Y quien dice continuos es continuos: rara vez había dos disposiciones defensivas consecutivas iguales, tampoco ataques. El técnico local, Roberto García Parrondo, matemático de formación, optó por Rogério Moraes de pivote en el primer ataque y al minuto lo cambió por Sipos; pero lo mismo pasaría con el ariete Jónsson, el único que en los compases iniciales acertaba a batir a un buen Skrzyniarz.

El equipo guipuzcoano precisó de un periodo de adaptación con una serie de errores que con 6-4 derivó en el primer tiempo muerto de Álex Mozas (minuto 13). Dio entrada a Pedro Pacheco y a Julen Mujika en la primera línea y esta segunda hizo que el juego de ataque ganara chispa. El lateral de Errenteria echó tierra a esos malos momentos con la igualada a 9 (minuto 19), en unos instantes en los que el ritmo realizador creció en ambas porterías.

Los alemanes, que queriendo jugar largo para cocer pequeños parciales sucesivos no renunciaban a correr, dominaron la recta final del encuentro, pero el Bidasoa supo moverse en ese alambre. 

No tenía nada perdido y tenía que tener la cabeza fría para no hacerlo. Los dos goles de desventaja fueron cuestión de detalle. Fue el parcial que encajaron en la inferioridad del minuto 25, aunque después neutralizaron el 13-11 con tantos de un Esteban Salinas enterrado por la gigante muralla local y un brillante Asier Nieto.

Ficha técnica

28 - MT Melsungen (15+14). Morawski, Kastening (3), Cavalcanti (3), Balenciaga (3), Svensson (2), Mandic (1), Moraes (3); Lichtlein, Krawczyk, Wilfer, Sipos (2), Ignatow, Jónson (5), Soler, Riecke, Barrufet (6 p.).

27 - Irudek Bidasoa Irun (13+14). Skrzyniarz, Cavero (3 p.), Rodrigo Salinas (3), Jevtic, Francisco da Silva, Asier Nieto (6), García (3); Maciel, Zabala, Gey-Emparan, Furundarena, Esteban Salinas (5), Mujika (3), Boskos, Gorka Nieto (2), Pacheco (2).


Parciales. 2-2, 4-4, 6-5, 9-9, 11-11, 15-13; 15-17, 16-19, 19-22, 23-24, 26-26, 28-27.

Árbitros. Bartosz Leszczynski y Marcin Piechota (Polonia), con el austríaco Christian Kaschütz como delegado federativo de la EHF. Por parte local, excluyeron a Cavalcanti (52’24). Por parte visitante, a Francisco da Silva (25’09), Gey-Emparan (49’29) y Jevtic (54’07).

Incidencias. Ida de los cuartos de final de la EHF European League disputado en el Rothenbach Halle de Kassel ante 2.907 espectadores.

La sonrisa con la que muchos jugadores guipuzcoanos volvían del vestuario delataba lo que estaban a punto de cometer: los que a buen seguro son los mejores minutos del equipo en la competición dejaron al conjunto local en nueve minutos sin marcar. Del 15-13 al 15-19 que había coronado Esteban Salinas en una reanudación primorosa.

Sin descanso

A partir de ahí se abrió un escenario que pocos pensaban: el equipo alemán, que no ha dejado escapar ni un solo punto en la Bundesliga pese a su plaga de lesiones (Kristopans y Ederleit se sumaron a las ausencias, además del portero Nebojsa Simic), a remolque en el marcador ante 2.907 espectadores que no llenaron el Rothenbach Halle.

El técnico alemán, Roberto García Parrondo, sabía lo que había en juego y apenas rotó jugadores en ataque y optó con descaro por atacar con siete jugadores, que le dio éxito en especial entre el 18-22 y el 21-22, tendencia que rompió Asier Nieto, máximo goleador bidasotarra de la noche (con 6).

Asier Nieto, durante el Melsungen-Irudek Bidasoa Irun de EHF European League

Un Skrzyniarz ya inconmensurable, que agotó con su actuación parte de los adjetivos positivos del diccionario, volvió a sujetar al equipo y del hipotético 24-24, con una inferioridad que selló con 0-0, los de Mozas volvieron a los dos goles de renta.

Aun así, el plus defensivo que permitieron los árbitros polacos —algún siete metros más pudo señalarse en el área local, aunque el traumático fantasma de Jug y Jeglic ni asomó— y varios errores de lanzamiento dejaron al Bidasoa en un solo gol en los últimos siete minutos. Culpa de ello la tuvo el portero Lichtlein, preparador de guardametas del equipo que se tuvo que volver a vestir de corto por la grave lesión del titular Simic. Paró 4 de 10.

Último parcial: decidirá Artaleku

Como contraparte, la capacidad de encajar ‘solo’ tres en un Rothenbach Halle que rugía como aquel histórico pabellón de Milbertshofen. La afición local, jaleada por jugadores como el capitán Kastening cuando peor estaban las cosas, se pasó casi toda la segunda parte ya de pie. El atropello no fue tal, pese a la jugada final (siete metros a favor del Bidasoa que fue al limbo), y Artaleku decidirá el pase a la Fase Final de Hamburgo.