Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa espera rival europeo: Gummersbach da primero

El Melsungen de Erik Balenciaga resiste en su visita al Gummersbach (29-26), mientras Limoges de Jon Azkue cae en Suiza (36-29)

El Bidasoa espera rival europeo: Gummersbach da primeroEHFEL / X

El coqueto Schwalbe Arena de Gummersbach ha acogido este martes la ida del play-off de acceso a cuartos de la EHF European League, donde al ganador le espera el Bidasoa, entre el equipo local y el MT Melsungen del zarauztarra Erik Balenciaga (29-26; 15-13 al descanso).

El choque arrancó con intercambio de ataques estériles hasta que en el tercer minuto el visitante Jonathan Svensson estrenó el marcador. Fue la única ventaja de los rojinegros en la primera mitad, en la que concentrados en sostener el duelo, se mantuvieron por debajo de los locales.

Sostenidos en ataque por dos laterales izquierdos como los internacionales Julian Köster (4 goles; otros 30 en otros ocho partidos continentales esta temporada) y Miro Schluroff (10 goles ante Melsungen; 60 en los anteriores 12 duelos europeos), el Gummersbach se mostraba cómodo en ataque ante una defensa con Rogerio Moraes y el catalán Ian Barrufet en el eje, escoltados por el gigantón Kristopans y el sueco Svensson, con Nebojsa Simic bajo palos.

El guardameta montenegrino fue una de las claves del equipo que dirige Roberto García Parrondo, al detener 8 de los 23 lanzamientos que recibió. Si el Gummersbach cerró la primera parte con una eficacia ofensiva del 55%, poco más podía hacer el equipo de Balenciaga, que rozó el 68%, al marcar 13 de los 19 intentos.

El bajo porcentaje de acierto de un joven guardameta como croata con varias tardes de gloria pese a su edad, Dominik Kuzmanovic, mantenía en el partido al Melsungen, que vive unas semanas de pura supervivencia como consecuencia de una plaga de lesiones: en convocatoria solo tenía 14 efectivos disponibles, frente a los 15 locales.

Así está el 'play-off' de cuartos

  • VfL Gummersbach 29-26 MT Melsungen (vuelta: 2 de abril, 20:45 horas). El ganador, contra el Bidasoa Irun.
  • HC Kriens-Luzern 36-29 Limoges (vuelta: 2 de abril, 18:45 horas). El ganador, contra THW Kiel.
  • Sport Lisboa e Benfica 33-31 GOG (vuelta: 2 de abril, 18:45 horas). El ganador, contra SG Flensburg-Handewitt.
  • FC Porto 35-28 Fenix Toulouse (vuelta: 2 de abril, 20:45 horas). El ganador, contra Montpellier.

Los cuartos de final se jugarán el 22 y el 29 de abril, con la ida en casa de los equipos que se clasifiquen el próximo martes.

Buen ambiente en un coqueto pabellón

Entre la fortaleza de Kristopans y la rapidez del zarauztarra Balenciaga (entre ambos firmaron casi la mitad de los goles de su equipo al descanso), el equipo de García Parrondo acertaba a superaba a una defensa cuyo centro salió formado por el checo Stepan Zeman y Elliði Viðarsson —que sufrió en el minuto 41 una posible lesión de rodilla—, representante junto a Teitur Einarsson de la tradicional colonia islandesa del Gummersbach. No en vano, su entrenador es otro islandés como Gudjón Sigurdsson, que ya se enfrentó al Bidasoa en la eliminatoria europea del 2006.

Con dos tantos a favor de los locales en el descanso, el Schwalbe Arena, que puede servir de inspiración a quien proyecte un pabellón deportivo, tenía por delante una segunda parte con todo por decidir. Al menos, lo que al duelo se refería. La eliminatoria, con la vuelta el próximo martes en Kassel (20:45 horas) podría ser otra cosa.

Gummersbach cambia de portero

La entrada del danés Bertram Obling en la portería local sirvió de reacción inicial, al detener dos de los seis primeros lanzamientos en los que Melsungen partió con un ataque de siete balonmanistas. Una alternativa exigente para la defensa rival, pero también para un equipo escaso de efectivos.

El encuentro, con un ilustre como el mito local y exseleccionador teutón Heiner Brand en la grada, se desarrollaba en los derroteros propios de dos equipos que se conocen bien, con dureza defensiva y nueve exclusiones pese a que los colegiados trataron de entender el tipo de partido que dirigían. 

En el alambre

Resuelto los 12-8 y el 13-9 de la primera parte (el segundo, con opción de una renta de cinco goles), el equipo de Balenciaga tuvo que afrontar situaciones similares en la segunda parte, desde el momento en el que el ex Füchse Berlin Milos Vujovic marcó el 20-17, respondido con un 0-2 de parcial gracias Svensson y Enderleit.

Los minutos de locura que inauguró el malogrado lanzamiento con bote del pivote visitante Sipos con el 22-20 los detuvo Roberto García Parrondo después de que Simic desarticulara el amago de 23-20. 

Con 22-21, eso sí, Schluroff, Pregler y de nuevo Schluroff, que cerró su cuenta con 10 goles, amagaron con poner tierra de por medio con el partido de vuelta en mente. 

El Limoges de Jon Azkue, a la épica

A la misma hora que el partido de Gummersbach arrancó en Sursee el Kriens Luzern-Limoges, que se saldó a favor de los suizos con claridad (37-29; al descanso, 17-15). El 0-1 que marcó el oriotarra Jon Azkue fue la única ventaja de los galos hasta el 10-11 que marcó Ihor Turchenko en el minuto 20. Hasta entonces, el equipo helvético logró una ventaja máxima de tres tantos, que sería de hasta cuatro goles a las puertas del descanso (16-12).

Pese al parcial de 1-3 que dejó la contienda en el 17-15 al paso de los vestuarios, el equipo del croata Zeljko Musa marcó un parcial de 4-0 que puso contra las cuerdas al conjunto de Alberto Entrerríos. El conjunto francés reaccionó para el minuto 38 (23-19), aunque un nuevo arreón suizo llevó las rentas hasta los ocho goles (31-23, 32-24 y 33-25), que bien pudieron ser cinco tantos al final si Seif El-Deraa, anunciado este lunes como jugador del Barcelona, hubiera acertado con el último tiro.

El histórico pabellón Beaublanc decidirá el próximo martes a las 18:45 horas quién se enfrentará al THW Kiel.

Simic, héroe

En apenas dos minutos, el entrenador visitante volvió a pedir otro tiempo muerto, ante el riesgo de que el partido se le fuera desangrado. Logró evitar la fuga, en gran medida porque en los planes de Gummersbach no estaba Nebojsa Simic, que desbarató el hipotético 26-21 para en pocos minutos, tras otra parada del montenegrino, Kristopans contuviera daños con dos goles en un parcial que arrancó el internacional húngaro Sipos (26-24).

Con poco más de cuatro minutos por delante y una desventaja de dos goles, un Melsungen muy condicionado —y que venía de perder en Liga en Hamburgo 42-32 ante un equipo de media tabla— había conseguido capear el temporal (29-26). 

El Rothenbach-Halle de Kassel decidirá el próximo martes a partir de las 20:45 horas. El Bidasoa visitará al ganador de esa eliminatoria el 22 de abril. En plena Semana Santa y el 30º aniversario de la Copa de Europa.