Síguenos en redes sociales:

Triunfo liberador del Bidasoa en Suecia (23-29)

El conjunto guipuzcoano ofrece su versión más solvente en Ystad y logra dos valiosos puntos a domicilio

Triunfo liberador del Bidasoa en Suecia (23-29)Pedro Martínez

El Bidasoa ha dado un golpe encima de la mesa con un gran triunfo (la 80ª victoria en su larga trayectoria europea) en un grupo en el que ganar a domicilio estará caro. Además de dos puntos (23-29) en un choque que ha terminado con cuatro bajas, la victoria ante Ystads libera al equipo guipuzcoano de la presión que le había empezado a comer por los pies.

Un momento define el oxígeno que ha entrado en los pulmones amarillos. Con 21-22, el entrenador local, Oscar Carlén, pide tiempo muerto: se había terminado el viento que le resultaba favorable tras sobreponerse de una reanudación arrolladora del Bidasoa (del 14-13 al 15-17). En ese ataque, Olsen ha cometido unos pasos muy celebrados en los jugadores del banquillo vasco. Elocuente: de ahí se podía lograr el despegue definitivo. En ese momento ha emergido la versión más infalible del Bidasoa, que esta misma tarde había firmado rachas como cinco balones consecutivos marrados conopción para ponerse tres arriba con el 15-17.

Ese Bidasoa ha desaparecido: con precisión de cirujano, se ha aprovechado de un Ystads al que ha desnortado para firmar un 2-7 con tres goles de Boskos y uno de Asier Nieto, otro de su hermano Gorka, el último de Esteban Salinas y uno de Leo Maciel, que valiéndose de la portería rival vacía al atacar a la desesperada con siete balonmanistas, ha redondeado su excelsa segunda mitad.

La puesta en escena del Bidasoa en Suecia ha sido más regular que en las últimas tardes, sobre todo en defensa. Aun así, las mejorías no suelen ser ni súbitas ni totales. Sobre todo en ataque, donde los citados errores no forzados le impedían dominar al descanso con una ventaja razonable.

Un ejemplo: tras marcar Cavero el 6-7, una recuperación ha permitido al equipo de Álex Mozas lanzar una contra que se le ha escurrido a Gey-Emparan. Y la vuelta de la siguiente ventaja (7-8) sería dolorosa: un 11-8 que por fortuna no ha traído fantasmas como los del sábado mientras el equipo amarillo volvía a lamentar tiros que desde la grada (siempre todo resulta fácil) parecían más que asumibles (un tiro de García desdoblado en la zona de pivote, una rosca de Boskos…). 

Se repetía lo vivido en otras tardes, con un portero local como Hvenfelt (que venía de firmar 16 paradas en Rumanía...) que se ha convertido en la estrella sueca con 10 paradas antes del descanso (14-13).

La peor noticia que dejaba la primera parte eran las lesiones para un Bidasoa que comparecía sin los lesionados Pacheco (ya ausente ante Ademar) ni Rodrigo Salinas (por quien el oriotarra Andoni Beraza ha entrado en la lista). A ellos se les ha sumado Julen Mujika, que ha obligado a que Boskos y los hermanos Nieto formaran la primera línea durante toda la segunda parte; y Dariel García a los ocho minutos de la reanudación.

Gran reanudación, saber sufrir y remate

Con ese escenario y pese a que el tercio central de la segunda parte era más de saber sufrir que brillar, el equipo de Álex Mozas ha firmado un ejercicio de solvencia que ha dejado al alegre conjunto local en solo nueve goles. Los suficientes para, pese a los contratiempos, firmar después de esos pasos liberadores de Olsen un triunfo que además de puntos descargan presión (23-29).

Tras su regreso a Irun este miércoles, el Bidasoa preparará su visita este sábado al también europeo Torrelavega, que este martes se estrenaba en el Vicente Trueba contra el Nexe croata. La próxima cita continental será el martes que viene y de nuevo a domicilio: contra el CSM Constanta rumano (18:45 horas).

Ficha técnica

23 - Ystads IF (14+9). Hvenfelt, Ekberg (4, 2 p.), Olsen (1), Joelsson (6), Lindskog Andersson (2), Fernebrand (2), Månsson (1); Lindén, Stenmalm (2), Nygren (3), Wilthorn (1), Mårtensson, Landin, Persson, Lindström, Hultberg (1).

29 - Bidasoa Irun (13+16). Maciel (1), Gey-Emparan (1), Mujika (2), Jevtic (1), Asier Nieto (6), García (2), Gorka Nieto (4); Skrzyniarz, Cavero (3, 2 p.), Zabala (1), Furundarena, Esteban Salinas (3), Beraza, Boskos (5), Asier Iribar, Francisco da Silva.

Parciales. 4-3, 6-7, 9-8, 11-10, 12-11, 14-13; 15-17, 15-17, 19-19, 21-21, 22-24, 23-29.

Árbitros. Los hermanos Ramesh y Suresh Thiyagarajah (Alemania). Por parte del Ystads excluyeron a Fernebrand (21’52), Stenmalm (25’08) y a Nygren (57’23). Por parte del Bidasoa Irun, a Jevtic (13’01) e Iribar (43’36).

Incidencias. Partido de la segunda jornada de la fase de grupos de la EHF European League disputado en el coqueto Ystads Arena ante 720 espectadores, una decena de ellos, bidasotarras.