Los clubes de ASOBAL aprueban por unanimidad la solicitud para ser liga profesional
El CSD ha acogido este jueves la asamblea general, abierta por el secretario de Estado para el Deporte
Los dieciséis clubes que conformarán la Liga Asobal de la temporada 2022/23 han aprobado por unanimidad la tramitación de la solicitud para la autorización de Liga Profesional a la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) en una votación en la Asamblea General Extraordinaria de dicho organismo en la sede del CSD.
La Asociación de Clubes Españoles de Balonmano se constituyó en 1984, con el Bidasoa entre sus clubes fundadores, con el objetivo de gestionar los derechos de televisión de los clubes. En septiembre de 1990, ASOBAL organizó la primera Liga Asobal que propició la llegada a España de grandes jugadores extranjeros que, junto a los jugadores locales, aumentaron la calidad de los equipos de la máxima categoría, que fueron posicionándose como referentes en la competición europea e internacional. Hoy en día la Liga Asobal es la segunda mejor liga europea según el ranking de la Federación Europea (EHF).
En un comunicado, Asobal indicó que su trayectoria le avala para conquistar un "viejo anhelo" del balonmano masculino de clubes como la consolidación, expansión y mejora del proyecto Asobal gracias a la aprobación de autorización de Liga Profesional por parte de la Comisión Directiva del CSD.
El presidente del CSD, José Manuel Franco, ha inaugurado la Asamblea de ASOBAL en la que se ha aprobado esta "histórica" petición para que el balonmano se una al fútbol y baloncesto como deporte profesional en España.
Temas
Más en Balonmano
-
Éxito del Nantes de Kauldi Odriozola: a la Final Four de la Champions
-
El Irudek Bidasoa Irun ante Melsungen: un 'game over' europeo que quiere ser comienzo
-
El Bidasoa, sin opción ante el líder de la Bundesliga: Melsungen rima con Essen (22-32)
-
[Fotos] Las mejores imágenes del partido entre el Bidasoa y Melsungen