Polonia65
Euskadi61
POLONIA Niemojewska (2), Nowakowska (7), Dmochewicz (13), Niedzwiedzka (6), Sawinska (18) -cinco inicial- Zajak (0), Piedel (9), Szloser (2), Potkanska (4) y Kojac (0).
EUSKADI Iparragirre (13), Molinuevo (7), Ariztimuño (5), Eraunzetamurgil (9) -cinco inicial-, Larrañaga (2), Taboada (9), Ardanza (12), San Juan (0), Zurgaza (4) y Urrutia (0)
Parciales: 17-17, 28-27, 46-41, 57-57 y 65-61.
Árbitros: Añón y González. Eliminaron por cinco faltas personales a Niemojewska.
Incidencias: Partido por el tercer puesto.
España69
Hungría42
ESPAÑA Raventos (6), Salvadores (12), Conde (8), I. López (9), Junio (7) -cinco inicial-, A. López (7), Che (6), Martiañez (7), Cáceres (0), Pérez (3) y Ginzo (2).
HUNGRÍA Dubei (9), Aho (2), Nagy (2), Kuttor (11), Studer (7) -cinco inicial- Weninger (4), Borndy (2), Torok (2), Toth (1), Soymosi (2) y Gyorgy (0).
Parciales:28-11, 44-23, 57-33 y 69-42.
Incidencias: Final del Torneo de Barakaldo.
barakaldo - Euskadi no pudo despedirse del Torneo de Barakaldo con una victoria y ayer volvió a caer en el partido por el tercer y cuarto puesto. Las vascas pelearon durante todo el choque ante Polonia, e incluso forzaron la prórroga, pero al final, otra vez, la falta de experiencia internacional de las jugadoras les terminó condenando. Tras hacer un gran partido en los primeros 40 minutos, las vascas no pudieron encontrar a sus interiores, su gran arma hasta entonces, y tuvieron que jugarse todo al tiro exterior. Una moneda al aire que cayó cruz y merced a la que Euskadi vio cómo Polonia terminó llevándose el partido.
Por otro lado, España continuó con su implacable monopolio en el Torneo Internacional Ciudad de Barakaldo y ayer volvió a repetir la historia al hacerse con su séptimo entorchado consecutivo, al imponerse a Hungría en la final (69-42).- N.G.