CÁCERES Salgado (11), Fuente (12), Sánchez (8), Carla Ramos (9), Madu (16) -cinco inicial- Rodríguez Fernández y Samba (6).

UPV Novo (18), Olabarria (4), Aduriz (4), Forasté (16), Madden (26) -cinco inicial- Leyre Díaz (2) y Edurne Segues.

Parciales 13-10, 12-22, 17-18 y 20-20.

Árbitros De Lucas y González Zumajo. Eliminada: Carla Ramos.

Incidencias Partido jugado en el Pabellón Juan Serrano Macayo de Cáceres.

Donostia. El UPV se hizo grande ayer en Cáceres. El conjunto universitario derrotó al anfitrión por 62-70 y selló de forma brillante su ascenso a la Liga Femenina, logrando lo que se le había negado las tres últimas temporadas, en las que se había quedado a las puertas de la gloria. El éxito de ayer es la recompensa a años de buen trabajo de un conjunto que, de la mano de Azu Muguruza, subió hace seis años a la Liga Femenina 2 y que ahora está entre los doce mejores equipos de España. Al menos se lo ha ganado en la cancha, porque ahora viene algo incluso más difícil, lograr los apoyos económicos para confirmar este éxito en los despachos.

La temporada del UPV ha sido para enmarcar. Lideró su grupo en la Liga Regular con un balance de 19 victorias y solo tres derrotas y en Cáceres ha ganado los cuatro partidos que ha disputado. Entre medias ha dejado una cifra espectacular de 31 victorias consecutivas en su fortín, el Gasca, una racha labrada desde enero de 2011 como muestra de su trabajo, constancia y regularidad de los últimos cursos. Pero todo eso había que confirmarlo ayer y el UPV se comportó como un equipo grande a la hora de la verdad. Pese a enfrentarse al conjunto local, apoyado ruidosamente desde las gradas, dominó el choque con mano de hierro y su superioridad fue notable de principio a fin.

Arantxa Novo fue la líder del UPV un día más. La base gallega, elegida como la mejor jugadora de la fase de ascenso -galardón individual que ya logró el año pasado- se sobrepuso a sus problemas físicos y estuvo los 40 minutos en cancha. Sin descanso en defensa y en ataque. Medio coja en los dos últimos minutos porque una rival se le cayó encima y le hizo daño en la rodilla derecha, donde arrastra molestias desde hace tiempo. Novo resultó imparable y acabó el choque con 18 puntos (6/20 en tiros), seis rebotes, siete asistencias, siete balones robados y ocho faltas recibidas. Una exhibición, una más por parte de una jugadora que en su segundo partido en Cáceres, contra el Ibaizabal (el otro equipo que ha logrado el ascenso), se fue hasta los 57 de valoración, un récord histórico.

Junto a Novo, resultaron claves en el triunfo las dos jugadoras interiores, Stephanie Madden y Miriam Forasté, que también jugaron prácticamente todo el partido porque Eunate Otegui estaba lesionada. La americana impuso su poderío en la zona con 26 puntos y 14 rebotes, mientras que la catalana se valió de su rapidez para volver locas a las pívots locales y aportar 16 puntos.

Las demás jugadoras también aportaron su granito de arena. La capitana Iulene Olabarria y las dos integrantes de la pujante generación del 91, Onintza Aduriz y Leyre Díaz, lo dieron todo en defensa y confirmaron la importancia que tienen también las guipuzcoanas en el equipo. La séptima jugadora que actuó ayer fue Edurne Segues, aunque solo 20 segundos. Eso sí, ninguna de ellas se arrugó pese a la importancia de la cita.

El UPV tuvo el partido bajo control casi siempre y al inicio del último cuarto llegó a ir dominando por quince puntos (45-60) gracias a una defensa intensísima, basada en el esfuerzo individual de cada una, y a los puntos de Novo, Madden y Forasté. En ese momento, el Cáceres se lanzó a la desesperada y la táctica estuvo a punto de darle resultado. Tres triples consecutivos pusieron un peligroso 60-62 en el marcador a menos de dos minutos del final, pero el UPV, lejos de dejarse llevar por los nervios, mantuvo la calma y decidió la contienda con dos canastas de Olabarria y Forasté. El ascenso, después de cuatro años intentándolo, era una realidad. Si recibe los apoyos económicos necesarios, el UPV, un equipo cuyas entrenadoras Azu Muguruza y Eva González sacan chispas al material humano del que disponen y que cuenta con mayoría de jugadoras guipuzcoanas, se codeará con los mejores equipos.