Síguenos en redes sociales:

"Tenemos que luchar por entrar en la Copa o el 'play-off', pero será muy difícil conseguirlo"

Gorka Ramoneda ya no habla únicamente de permanencia, algo lógico teniendo en cuenta que el club cumple ya su quinta campaña en la elite, cuarta consecutiva. Se marca como objetivos pelear por la Copa o las eliminatorias por el título y que la afición "se reenganche" al equipo

"Tenemos que luchar por entrar en la Copa o el 'play-off', pero será muy difícil conseguirlo"Ruben Plaza

donostia. Ramoneda está "encantado" con Sito Alonso, a quien define como "un trabajador incansable" y cuya llegada reconoce que ha creado ilusión en la masa social. Mientras toma un café y un botellín de agua, habla de Doblas, Korolev, Neto, Vidal... y pide tiempo para los dos últimos en llegar, Adeleke y Betts.

Hace casi cinco meses que acabó la pasada liga y el domingo empieza la nueva temporada. ¿Con qué expectativas las afronta el Lagun Aro GBC?

Ya avisamos que iba a ser un verano largo y quizás se nos ha hecho más largo todavía con los problemas que hemos tenido al final con los fichajes. Tenemos muchas ganas de empezar. A nivel de expectativas, tenemos un equipo que nos tiene que dar alegrías. Nuestro objetivo no es ni la Copa ni el play-off, pero tenemos que intentar estar cerca y estar con posibilidades de entrar. Será muy difícil, pero vamos a luchar por ello.

El principal objetivo es volver a ilusionar a la afición, que acabó desencantada la pasada campaña.

El año pasado empezamos muy bien e hicimos una buena primera vuelta. Después, en la segunda, aunque nunca estuvimos con problemas clasificatorios, hubo unos partidos que perdimos y que dejaron cierto poso de desilusión. El cambio de entrenador a la gente le ha ilusionado, hay caras nuevas... esperemos que la afición se reenganche, creo que este año lo vamos a pasar muy bien.

El verano empezó muy bien en materia de fichajes con Vidal, Neto o Papamakarios, pero la llegada de jugadores de perfil más bajo como Adeleke o Betts han rebajado las expectativas de la afición.

Fichamos enseguida a Neto, Vidal y Papamakarios, y teníamos también a Korolev, un jugador joven con proyección. Su lesión y la falta de palabra de algunos jugadores, que se echaron para atrás cuando sus fichajes estaban cerrados, nos retrasaron. A eso se unió la mala suerte con jugadores que se lesionaron cuando negociábamos su fichaje. Lo de perfil bajo no lo veo justo. A Neto nadie lo conocía, pero en pretemporada le ha gustado a todo el mundo. A Adeleke y Betts hay que dejarles jugar, cuando lo hagan demostrarán que son jugadores que tienen un nivel y que van a aportar kilos cerca del aro, fuerza y altura, que es lo que queremos. También tenemos ahí a Doblas. Estoy seguro de que esta temporada va a estar todo el rato al nivel de la primera vuelta del año pasado.

La de David fue una situación incómoda. Le mostraron públicamente la puerta de salida, pero se quedó y ahora es pieza clave.

El tema es claro. Pablo Laso, por una serie de circunstancias, no contaba con David, porque creía que se había llegado a un punto sin retorno en su relación, y el club decide prescindir de David. Cuando Pablo se va, David es un jugador con contrato en vigor y contamos con él, así se lo hicimos saber a Sito Alonso. Es un grandísimo jugador y sabemos cómo es.

Korolev llegó, entrenó, se le presentó y luego se anunció su lesión. ¿Qué pasó realmente ahí?

Los informes que teníamos de Korolev es que la lesión que se hizo en Granada estaba totalmente recuperada, y es así. Los contratos en baloncesto se firman a la espera de pasar el reconocimiento médico. Cuando llega, se firma ese contrato a la espera del reconocimiento médico y le presentamos, que quizás es lo que hacemos mal. No lo teníamos que haber presentado. Él en los entrenamientos se da cuenta de que no puede continuar. Se le mira esa rodilla y tiene un problema en el cartílago, una lesión distinta a la anterior, aunque consecuencia de aquella. Es un jugador que se ha adaptado muy bien y llegamos a un acuerdo para que se recupere aquí y firmarle una nueva temporada, hasta 2013, porque creemos que es un jugador de futuro. Ambas partes nos hemos quedado contentos con el acuerdo.

A Raúl Neto lo han fichado para cinco años. Es una apuesta pionera en la historia del club.

Es un jugador que veníamos siguiendo y que el año pasado jugó el Mundial absoluto. Marcelinho Huertas y Tiago Splitter nos hablaron muy bien de él. Es un jugador de proyección, sabemos que hay equipos NBA que lo siguen y queremos hacer una apuesta de futuro. Como club, tenemos que hacer pequeñas apuestas como esta, con un riesgo limitado. Creemos que es un gran jugador y por eso lo firmamos cinco años.

Vidal es un fichaje que aumenta el nivel respecto a otros años.

Vidal lleva muchos años en la ACB, pero después de dos temporadas malas para él tenía ganas de reivindicarse como jugador. Le conocía a Sito y sabe que aquí se le va a cuidar y va a jugar, y tenía muy buenas referencias del club y la ciudad gracias a Albert Miralles (son amigos íntimos). Es un fichaje que sube nuestro nivel y nos proporciona un salto de categoría importante.

¿Cómo surge la oportunidad de ficharlo? Porque se hablaba de otros equipos más fuertes interesados en él, como el Valencia.

Conocía a Sito y eso nos favorecía. En un momento dado se nos puso a tiro, así que apostamos por él y conseguimos su fichaje. El quiere jugar y así sabe que lo va a lograr.

Se le haría raro no ver a Uriz en la presentación del equipo el lunes...

Bueno, le veremos el jueves que viene (se ríe), cuando vayamos a Valladolid. Es un jugador que nos ha dado mucho y por eso se le va a conceder la insignia de plata del club cuando venga a Donostia. Se hace raro, pero los tiempos pasan, la gente pasa por el club y es ley de vida.

¿Qué les convenció de Sito Alonso para decidirse por él?

Los tres entrenadores con los que estuvimos reunidos (los otros dos son Porfi Fisac y Txus Vidorreta) son grandísimos entrenadores y de hecho todos van a entrenar este año en la ACB. Pero con Sito hay un feeling especial, aparte de que conocíamos su trayectoria y cómo era. En la reunión personal, es feeling, no sé explicar concretamente lo que nos gustó, pero los tres que estuvimos con él pensamos lo mismo y eso es lo que nos convenció para contar con él. Después de ya haber pasado un tiempo con él, vemos que no nos hemos equivocado. Es un trabajador incansable y una grandísima persona, estoy encantado.

Pese a que fue forzado por la inesperada marcha de Laso al Real Madrid, ¿el cambio en banquillo puede venir bien?

Sin lugar a dudas. Tampoco estoy ciego, a la afición le ha ilusionado el cambio y eso puede ser bueno. Sito está muy reconocido en el mundo del baloncesto y la gente ha acogido el fichaje con ilusión.

El club recaudó alrededor de 60.000 euros con Laso y Hugo López. ¿No es una cifra muy baja por dos entrenadores con contrato en vigor?

No voy a dar cifras, pero sí han dejado dinero. Por ningún entrenador se paga absolutamente nada. Es mérito de este club que Pablo tuviera una cláusula de rescisión si alguien venía a ficharle.