Permanencia en familia
El GBC sella la salvación ganando a un inofensivo Granada ante menos de 4.000 aficionados, la peor entrada del año
Donostia. No hubo margen para sustos. El Lagun Aro GBC necesitaba ganar ayer al Granada para sellar una permanencia que ya tenía virtualmente en el bolsillo desde hace varias semanas y lo logró con uno de los triunfos más cómodos de los últimos tiempos (75-64) frente a un rival muy flojo y que no inquietó en ningún momento. Fue suficiente una defensa correcta y una circulación fluida del balón en ataque para arrollar a un Granada que tiene pie y medio en la LEB, y ayer se pudo comprobar por qué. Ni siquiera hizo falta que Panko se empleara al 100% ni que los triples entraran porque la competencia fue mínima.
La permanencia matemática apenas se celebró en un San Sebastián Arena que registró la peor entrada de la temporada. La estadística oficial habla de 3.890 espectadores, pero la cifra parece muy inflada porque no había tanta gente en las gradas. Decía Laso después del partido que le daba la sensación de que no se valora lo suficiente la permanencia. La explicación es sencilla. Solo hacía falta ver ayer al Granada, que es el equipo que marca ese descenso, para comprobar que la salvación esta temporada ha estado más barata que nunca porque hay cuatro equipos -el propio Granada, además de Menorca, Alicante y Manresa- cuyo nivel es muy bajo, por lo que el Lagun Aro ha hecho simplemente lo mínimo exigible a su potencial, salvarse, porque por plantilla debería estar con alguna que otra victoria más y no en tierra de nadie como se encuentra desde hace demasiado tiempo.
Dentro de su gris andadura en los últimos cuatro meses -precisamente después de ganar en la cancha del Granada a mediados de diciembre-, al menos el equipo de Laso está dando una buena imagen últimamente en casa. A su victoria de hace dos semanas contra el Unicaja se unió la de ayer contra el inofensivo Granada. El triunfo no estuvo bajo sospecha en ningún momento. El Granada solo aguantó el primer cuarto y luego se vino abajo sin mostrar atisbos de reacción. Es un milagro que el equipo andaluz, con unos recursos en la cancha más que limitados, siga con opciones de salvación. El Lagun Aro rompió el partido en el segundo cuarto, con unos minutos de inspiración de Baron, Lorbek y Miralles, que hicieron que el marcador pasar de un apretado 21-19 a un casi decisivo 39-24, quince puntos de ventaja que fueron una losa para el Granada. A partir de ahí, mantener la tensión defensiva resultó más que suficiente, porque ya se sabe que este equipo tiene talento de sobra para anotar con facilidad. Así, la ventaja local nunca fue inferior a los citados quince puntos y llegó a ser hasta de veinte.
Trío estelar Baron, Lorbek y Miralles, los protagonistas del despegue en el segundo cuarto, fueron los mejores de un choque en general soso. El americano y el esloveno fueron los únicos que acertaron desde 6,75 (hicieron 2/5 cada uno de ellos) porque sus compañeros no tuvieron el día en el lanzamiento lejano. A poco que Salgado o Panko hubieran estado inspirados en el triple, la diferencia habría sido de escándalo. Miralles, por su parte, marcó la diferencia en el juego interior. Su movilidad en ataque resultó una pesadilla para los pívots granadinos, en general lentos, y sus nueve rebotes sirvieron para echar el candado a canasta propia y permitir al Lagun Aro llevar el ritmo del partido a su antojo, otra de las claves del triunfo, porque Salgado volvió a estar muy fino en la dirección con la ayuda de Uriz. Una pena que a ninguno de los dos les entraran los triples que lanzaron.
El otro protagonista del partido fue Rolands Freimanis, que debutó con la camiseta del Lagun Aro cuajando una correcta actuación en los siete minutos que estuvo en cancha. Metió canasta en una bonita actuación individual y falló un triple. La afición jaleó cada una de sus acciones, una muestra de que el San Sebastián Arena está ávido de motivaciones, de cosas nuevas para acabar con la rutina. Al ala-pívot letón le quedan otros tres partidos para demostrar al cuerpo técnico del GBC si puede ser un jugador válido de cara al futuro. También jugó Lander Lasa, en su caso los dos últimos minutos y medio. El tolosarra no tiene suerte, porque falló todo lo que tiró y esos instantes finales coincidieron con la relajación de sus compañeros, lo que hizo que el Granada maquillara el marcador. La victoria, en cualquier caso, fue muy cómoda y sirvió para celebrar la permanencia matemática. Eso sí, una permanencia festejada de forma muy tímida y en familia. El Lagun Aro sabe que su temporada es de un aprobado justo.
Parciales
Árbitros
La película
primer cuarto 21-17
segundo cuarto 22-13
tercero cuarto 17-14
último cuarto 15-20
Redondo, Perea y Calatrava.
Sin eliminados. Un partido muy sencillo de arbitrar. Pitaron antideportivas a Lorbek y Doblas.
l 21-17 (m. 10). El Granada aguanta el primer cuarto gracias a los puntos de sus pívots.
l 33-23 (m. 15). Ocho puntos de Baron y un 2+1 de Lorbek dan diez puntos de ventaja al GBC.
l 39-24 (m. 18). Miralles toma el relevo anotador y el equipo de Laso rompe el partido.
l 43-30 (m. 20). El partido llega al descanso con un mate de Kone.
l 52-32 (m. 24). Salgado, Miralles y Doblas se combinan para dar al Lagun Aro 20 puntos de renta.
l 60-44 (m. 30). El Granada intenta reaccionar, pero cinco puntos seguidos de Lorbek lo impiden.
l 69-54 (m. 35). El GBC mantiene a raya al Granada y la renta no baja de los quince puntos
l 75-64 (m. 40). La relajación local hace que el cuadro andaluz maquille el marcador al final pese a sus fallos en tiros libres.
Uno por uno
6 salgado El base vizcaino parece haber encontrado en las últimas semanas una línea de juego bastante regular. Ayer superó a Gianella y dirigió bien. Meter alguno de los cuatro triples que lanzó habría puesto la guinda a una buena actuación.
7 lorbek Pese a las molestias que le produce una fascitis plantar que arrastra desde hace semanas, el esloveno está acabando la temporada a muy buen nivel. Anotó 13 puntos y volvió a hacer una buena labor defensiva. Poco más se le puede pedir.
5 panko Dejó el protagonismo anotador a otros porque la defensa del Granada le tapó bien. A cambio, ayudó en el rebote, asistió y forzó faltas. Le sobró alguna que otra pérdida de balón.
8 miralles Supo buscarse los huecos en ataque y volvió loca a la defensa del Granada. Además, cogió nueve rebotes. Otro que, como Lorbek, está acabando la campaña a buen nivel.
4 doblas Mejor que otros días, tanto a la hora de anotar como de rebotear. Hizo una durísima antideportiva a Lima y volvió a bordear la eliminación por faltas. No acaba de solucionar este problema.
5 uriz El capitán no tiene suerte últimamente. Ayer tampoco le entraron los triples, pero mantuvo el nivel de Salgado en los 14 minutos que estuvo en cancha.
6 baron El escolta también rinde saliendo del banquillo, pero debería jugar más minutos por mucho que Lorbek esté bien. Anotó más de dos que de tres y repartió dos asistencias, datos interesantes que demuestran que quiere progresar y no ser solo un triplista.
- lasa Sigue sin contar con la confianza de Laso, porque solo jugó los dos últimos minutos y medio, en los que además falló los tres tiros que intentó.
5 freimanis El ala-pívot letón debutó jugando siete minutos en los que recibió el cariño del público. Anotó en una buena penetración y falló un triple en las dos únicas acciones ofensivas que intentó.
5 kone Pone el espectáculo con sus mates, pero eso no es suficiente. A veces parece despistado y pierde balones absurdos. En todo caso, anotó nueve puntos.