Síguenos en redes sociales:

Fichajes: pocos y obligados

Los equipos de la ACB se lo han pensado mucho para reforzar sus plantillas durante la temporada

Los cambios en las plantillas de la Liga ACB suelen ser abundantes durante la temporada: lesiones, jugadores que no rinden y son sustituidos por otros, fichajes para subir el nivel de la plantilla... desde la jornada uno hasta la 34 prácticamente hay barra libre para reforzarse e históricamente los equipos lo han aprovechado. Esta temporada, sin embargo, el dinero escasea y los cambios se están haciendo generalmente por obligación salvo alguna excepción contada. Incluso algunos equipos que se han quedado sin algún jugador han optado por no reforzarse.

El último ejemplo es el del Lagun Aro GBC, que llegó el lunes a un acuerdo para rescindir el contrato de Nikoloz Tskitishvili, con lo que se ahorra su ficha de los dos últimos meses, pero ni siquiera se plantea fichar otro jugador. El Blancos de Rueda Valladolid de Fisac se quedó hace tres semanas sin Lamont Barnes y, pese a que se juega un puesto en el play-off, aún no se ha reforzado porque no tiene dinero ni para pagar a sus jugadores actuales. Tampoco ha fichado el DKV Joventut, pese a que hace dos meses perdió para toda la temporada a Henk Norel, su primer recambio en la pintura, y a Carl English, su escolta titular y máximo anotador. Dos piezas clave a las que Pepu Hernández ha tenido que buscar recambio en la cantera porque el mítico club verdinegro no tiene dinero para más. De hecho, hace poco sus jugadores aceptaron cobrar la mitad de su ficha.

Algo parecido a la Penya ha hecho el Fuenlabrada, que perdió nada más empezar la liga a Lubos Barton por lesión -está prácticamente recuperado tras cinco meses de recuperación- y vendió a Esteban Batista al Caja Laboral. Al alero no lo sustituyó y en lugar del pívot subió el equipo vinculado, el Illescas de LEB Plata, a Bismack Biyombo, que está siendo una grata sorpresa. Tampoco ha fichado el Asefa Estudiantes, cuyos únicos cambios en la plantilla han sido las entradas y salidas de su pívot Yannick Driesen.

Lo habitual esta temporada está siendo el cambio de cromos, provocados casi siempre por lesiones. Es decir, cambios justos y obligados. El Barcelona, sin Mickeal ni Basile, fichó en su lugar a Alan Anderson y Joe Ingles, aunque el australiano llegó previo pago de 425.000 euros al Granada. Los demás cambios han sido más modestos: el Cajasol fichó de forma temporal a Bojan Popovic para sustituir a Earl Calloway, el Manresa sustituyó a Brian Cusworth por Uros Slokar y el Gran Canaria ha traído a Dejan Borovjnak para ocupar el lugar de Sitapha Savane.

Caso aparte es el del CB Granada, castigado por la venta de Ingles, la marcha de Kurz y las lesiones, y que ha sustituido estas bajas como buenamente ha podido: con cesiones (Lima y Freire) y con jugadores muy baratos: Manzano y Guerra. La crisis económica ha sido más fuerte que su angustiosa situación en la tabla.

FICHAR PARA MEJORAR

El Alicante, cuatro novedades

Pocos han sido los equipos de la ACB que han fichado para mejorar, es decir, sin estar obligados por las lesiones. Uno de ellos es el rival de hoy del GBC, el Alicante, que tras la llegada de Txus Vidorreta se reforzó con dos fichajes de postín: Kenny Hasbrouck y Martin Rancik. Además, recientemente ha incorporado a Iñaki de Miguel y a Popovic. Por el camino perdió a Erdogan.

El otro equipo que se ha reforzado a conciencia es el Unicaja, que en el último mes ha traído a Fitch y Garbajosa, a quien dio la baja el Madrid para fichar a Begic. Además, el Caja Laboral gastó más que nadie en plena temporada: 850.000 euros por el traspaso de Esteban Batista.