BILBAO BASKET Javi Rodríguez (-), Warren (5), Mumbrú (7), Hervelle (4) y Moiso (8) -cinco inicial- Salgado (5), Blums (8), Banic (22), Vázquez (-), Seibutis (-) y Markota (3).

CAJA LABORAL Ribas (9), English (6), San Emeterio (23), Teletovic (17) y Barac (12) -cinco inicial- Singletary (2), Huertas (-), Oleson (-), Hermann (-) y Eliyahu (6).

Parciales 11-20, 31-37 (descanso); 47-63 y 62-75 (final)

Árbitro Bertrán, Hierrezuelo y Jiménez. Sin Eliminados

Incidencias Tercer partido de cuartos de final de la Copa del Rey, el primero de la segunda jornada, disputado en el Bizkaia Arena ante 14.417 espectadores, récord de la competición. Asistió al encuentro, entre otras personalidades, el lehendakari, Patxi López.

barakaldo. Fernando San Emeterio y el Caja Laboral no encontraron en el partido de cuartos de final de la Copa del Rey que les enfrentó al Bizkaia Bilbao Basket en cuartos de final y en el que se lograron imponerse con más rotundidad en el juego que en el marcador (62-75).

El alero santanderino confirmó la gran temporada que está llevando a cabo conduciendo a su equipo a una de las victorias que mejor sabor le dejan con una actuación estelar, 23 puntos, 7 rebotes, 4 recuperaciones y 4 faltas recibidas para completar una valoración de 34.

San Emeterio pegó el primer arreón del partido y fue la clave del conjunto victoriano, pero contó con ayuda de sus compañeros cuando la necesitó, sobre todo de Mirza Teletovic (17 puntos), Pau Ribas (17 de valoración) y hasta de Stanko Barac (12 puntos), que tuvo que jugar casi tres cuartos de partido por la baja de Tiago Splitter.

sin splitter No notaron los de Dusko Ivanovoc la baja de su jugador más importante, fundamentalmente por el flojo partidos de los locales, que estuvieron muy alejados de lo que habían sido en los cuatro últimos partidos, que contaban por victorias, incluido el aldabonazo en Vistalegre.

Dieron la cara, como siempre, Marko Banic y Javi Salgado, pero no tuvieron apenas ayuda. El base, además, no estuvo acertado en el tiro (2/7), lo que le afeó una estadística que fue más generosa con el pívot (22 puntos, 10/13 en lanzamientos de campo).

El Caja Laboral empezó arrollador de la mano de un San Emeterio casi infalible que anotó diez de los primeros 15 puntos de su equipo y sumando 16 de los 26 de valoración con los que el conjunto vitoriano acabó el primer cuarto, más del doble que todo el Bizkaia Bilbao Basket (7).

De la mano del santanderino, el Baskonia gozó de ventajas claras en los primeros diez minutos (3-8, 6-17 y 9-20), que terminaron (11-20) reflejando claramente lo acertados que empezaron los de Ivanovic y lo trabados que estuvieron unos locales que tuvieron que recurrir rápido a su talismán de los últimos partidos, Salgado.

Le costó, no obstante, al capitán bilbaino cambiar las cosas y no fue hasta que recibió la ayuda de Banic, su mejor compañero de viaje, cuando empezó a hacer carburar algo mejor a los suyos. Así, en el segundo cuarto empezó a conectar con el internacional croata, que sumó trece puntos antes del descanso.

Bajó el pistón el Caja Laboral, al que dieron aire un triple de Ribas, un rebote ofensivo afortunado de Eliyahu y, sobre todo, un lanzamiento desde más allá de los 6,25 sobre la bocina de Teletovic que amplió al descanso a seis (31-37) los tres puntos a los que se había acercado el Bizkaia en un par de ocasiones (29-32 y 31-34).

segunda parte Se recuperaron los de Ivanovic al comienzo del tercer cuarto, cuando enterraron toda posibilidad local de victoria. Un parcial de 0-11 se sumaba al triple anterior de Teletovic para poner un 31-48 en el electrónico imposible para los locales, que dieron un tremendo paso atrás en la mejoría de las últimas semanas.

El último cuarto no sirvió nada más que para ahondar en la incapaidad local, a pesar del pequeño maquillaje que dio al marcador final.

Si San Emeterio fue el gran triunfador de la noche, con Alex Mumbrú, Axel Hervelle y hasta Jerome Moiso ocurrió todo lo contrario. Los once puntos anotados y 5 de valoración entre ambos dejaron clara la pobre aportación de los ex madridistas.

El Caja Laboral, en definitiva, se ha plantado en semifinales, sin utilizar además la baza de Splitter. El brasileño vio el partido desde el banquillo, descansó, y es de suponer que hoy será de la partida en el duelo de semifinales. Los vitorianos buscarán una nueva final en un torneo importante esta temporada, dada la dificultad que entrañará superar a Madrid o Barcelona en la ACB.