Tras varios días por debajo de la barrera de los mil contagios diarios, Euskadi suma 1.086 nuevos positivos (frente a los 907 casos notificados el día anterior) en las 9.429 pruebas diagnósticas realizadas, entre PCR y test de antígenos, según informa el Departamento vasco de Salud. Teniendo en cuenta estos datos, la tasa de positividad se eleva dos puntos y se sitúa en el 11,5%.
A pesar de este incremento de contagios, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes mantiene su tendencia descendente. Concretamente, este parámetro se sitúa en 817,20 casos, más de veintidós puntos menos que la víspera..
En cuanto a la incidencia del virus por territorios, los casos repuntan en los tres territorios. Como viene siendo habitual la mayoría de ellos vuelven a concentrarse en Bizkaia, que alcanza los 589 casos, 113 más que la víspera. También sube el número de contagios en Gipuzkoa con 321 positivos, 21 más. Por último, Araba ha contabilizado 154 contagios, 44 más. Además, otros veintidós casos corresponden a personas con residencia fuera de Euskadi, uno más respecto al día anterior.
Repuntan las muertes por covid-19
Sobre la situación en los hospitales, aumenta el número de nuevos ingresos en planta, pero desciende el de quienes permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Concretamente, durante la jornada de ayer 72 personas ingresaron por covid-19 en planta, dieciséis pacientes más que la víspera. Por otro lado, en las UCI hay actualmente 61 personas con coronavirus, dos personas menos en una cama de críticos respecto al día anterior.
Repuntan además las muertes en Euskadi, ya que tras analizar los datos acumulados en la semana del 26 de julio al 1 de agosto, ha habido 14 fallecimientos con covid-19 como causa directa.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)