Resumen informativo del año con las imágenes más significativas del año que termina.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Ucranianos cruzan un puente destruido en su huida de la ciudad de Irpin, en la región de Kiev, el 7 de marzo.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Iñaki Urdangarin rodeado de periodistas tras hacerse oficial su separación de la infanta Cristina.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Carlos Alcaraz conquista el US Open, su primer Grand Slam.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Nadal conquista el Open de Australia. El tenista español Rafael Nadal celebra su victoria en la final del Open de Australia disputada frente al ruso Daniil Medvedev, en Melbourne (Australia), el 30 de enero. Más tarde ganaría Roland Garros por decimocuarta vez y se convertía en el primer tenista masculina que alcanzaba los 22 Grand Slams.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
El emérito regresa a España. El rey emérito Juan Carlos I saluda a su llegada a las instalaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS), en Pontevedra, el 20 de mayo.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Una mujer ucraniana protesta contra la invasión rusa a Ucrania a las afueras de Downing Street en Londres, el 24 de febrero.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Miles de personas desnudas participan en el proyecto artístico de Spencer Tunick en la playa Bondi de Sídney, en Australia, el 26 de noviembre.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Ríos de lava procedentes del volcán Mauna Loa de Hawái, el más grande del mundo que todavía permanece activo, después de que entrase en erupción, en Hawai, el 30 de noviembre.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Juanma Moreno logra una histórica mayoría absoluta en las elecciones andaluzas.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
La Palma cubierta por la ceniza del Cumbre Vieja. Más de dos meses después de que terminara la erupción en Cumbre Vieja, el 13 de diciembre, el color negro cubría casi todo en las cotas altas de la localidad de Las Manchas.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
El destituido presidente de Perú Pedro Castillo sale detenido en un vehículo policial de la Prefectura de Lima, en Lima (Perú), el 8 de diciembre. El destituido presidente de Perú Pedro Castillo fue detenido poco después de ser destituido por el Congreso y de ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Gerard Piqué se despide entre lágrimas bajo una gran ovación de los aficionados blaugranas que asistieron a su último partido como jugador profesional, en el Camp Nou en Barcelona.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Putin y Macron se reúnen en Rusia en una mesa blanca interminable.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Sequía en Navarra. Imagen tomada el 23 de agosto desde un dron del pantano de Yesa que se encontraba por debajo del 30 % de su nivel.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
El tenista serbio Novak Djokovic fue deportado por las autoridades australianas a mediados de enero de este año, poco antes del inicio del Abierto de Australia, al tratar de entrar al país con una exención médica con el objetivo de disputar el torneo, el primer grande de la temporada, sin estar vacunado. En la imagen, Djokovic, que estuvo encerrado en un hotel custodiado por inmigración, acude a la vista celebrada tras apelar la decisión de las autoridades.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Científicos de Estados Unidos logran una fusión nuclear con ganancia neta de energía.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
La selección española de baloncesto se proclama campeona de Europa.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Purga en el Partido Comunista de China.- El expresidente chino Hu Jintao (c) es desalojado de la sala ante la impasible mirada del presiente Xi Jinping (d) y del primer ministro Li Keqiang (i) durante la ceremonia de clausura del del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), en Pekín, el 22 de octubre.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Rosalía, con los premios al Álbum del Año, al Mejor Paquete de Grabación y al Mejor Álbum de Música Alternativa, posa en la sala de prensa durante la ceremonia de la 23ª edición de los Grammy Latinos.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Luiz Inácio Lula da Silva celebra su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones celebradas el 30 de octubre, en Sao Paulo (Brasil).
El año que nos deja, en imágenes
EFE
El tenista suizo Roger Federer llora en su despedida del tenis junto a Rafa Nadal.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Guerra en Ucrania. Elena llora sobre el cuerpo de su esposo Yegor en el metro de Járkov.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Lionel Messi (c) alza el trofeo del campeones del Mundial de Qatar 2022 después de que Argentina se impusiera a Francia en la final celebrada en el Lusail stadium.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
El actor estadounidense Johnny Depp saluda a sus fans tras una vista del juicio por difamación por un artículo que su expareja y actriz Amber Heard. Depp ganó el juicio.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Detención del asesino del exprimer ministro japonés Shinzo Abe.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Regresan los Sanfermines. Cientos de personas abren paso a los txistularis que interpretan la Biribilketa de Gainza tras el chupinazo en la Plaza Consistorial de Pamplona, dando comienzo a los Sanfermines 2022.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Muere Isabel II, reina de Inglaterra. Un hombre lee un periódico que en su portada anuncia la muerte de Isabel II.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Gerard Piqué se despide entre lágrimas bajo una gran ovación de los aficionados blaugranas que asistieron a su último partido como jugador profesional, en el Camp Nou en Barcelona.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
La futbolista del FC Barcelona Alexia Putellas posa con su Balón de Oro durante la ceremonia de entrega celebrada en París el 17 de octubre.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
La jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner es escoltada hasta la sala en la que se celebró su vista por posesión y contrabando de drogas, a las afueras de Moscú. Griner fue declarada culpable e ingresó en prisión. Posteriormente fue intercambiada por el traficantes de armas ruso Viktor Bout.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Un hombre se arrodilla ante el cadáver de su hijo, que resultó muerto en un ataque ruso con misiles en Jarkov, Ucrania, el 20 de julio.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni , posa con la campana usada por el presidente del Consejo de Gobierno, durante la ceremonia de traspaso de poderes.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
El actor estadounidense Will Smith (d) da una bofetada al humorista y actor Chris Rock durante la gala de los Oscars el 27 de marzo.
El año que nos deja, en imágenes
EFE
Boris Johnson sale de Downing Street tras renunciar como primer ministro británico.
Ucranianos cruzan un puente destruido en su huida de la ciudad de Irpin, en la región de Kiev, el 7 de marzo.