EL plazo de inscripción para participar en los Mubil Mobility Awards, que buscan proyectos en tecnologías de alto impacto, se ha abierto hasta el próximo 26 julio. Estos premios están organizados por Mubil que impulsa la colaboración público-privada para convertir Gipuzkoa y Euskadi en "un referente internacional en el sector de la nueva movilidad".
Los proyectos ganadores se repartirán 50.000 euros en premios, incluyendo una dotación económica directa y un espacio donde tendrán la posibilidad de aprovechar las oportunidades que ofrece el ecosistema Mubil para el desarrollo de los proyectos. Los galardonados se conocerán en la final, el 20 de octubre, tras defender sus propuestas ante un panel de expertos.
Colaboran con estos premios diversas empresas y organizaciones como Alba Emission Free Energy, Banco Sabadell, Bic Gipuzkoa, CAF, Cámara de Gipuzkoa, Diputación Foral de Gipuzkoa, EIT Innoenergy, EIT Urban Mobility, Ennion Partners, Iberdrola, IBIL, Indar Ingeteam, Irizar e-mobility, KIBO Ventures, MIT City Science, MLCluster (Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi) y Petronor.PROTOTIPADO
Los premios Mubil 2022 buscan premiar proyectos en tecnologías de alto impacto que se encuentren en fase de prototipado, y que esté alineado con la estrategia Mubil, centrada en las áreas de movilidad conectada, movilidad autónoma, movilidad compartida, movilidad eléctrica e infraestructuras relacionadas.
En esta edición, el jurado está compuesto por Luis Alonso, investigador científico del MIT City Science; Daniel Serra, Innovation Hub Director South en EIT Urban Mobility; Aquilino Peña, fundador de KIBO Ventures; Yolanda Pérez Sáez, directora de BStartup y Hub Empresa del Banco de Sabadell; Aitor Arzuaga, consejero delegado de Alba Emission Free Energy SA; Jokin Lopetegi, responsable de Desarrollo Corporativo y Nuevos Negocios del Grupo CAF; Marisa Arriola, directora gerente de BIC Gipuzkoa y Xavier Sánchez, socio en ENION Venture Partners.
En concreto, se premiarán dos iniciativas que presenten un producto mínimo viable o un modelo que solucione el problema identificado. El primer premio tiene una dotación económica de 25.000 euros, mientras que el segundo proyecto recibirá 10.000 euros.ESPACIO Y PROMOCIÓN
Ambos premios incluyen un espacio en las oficinas de Mubil o en la incubadora de BIC Gipuzkoa durante un año, hasta un importe máximo de 7.500 euros. Del mismo modo, los dos proyectos vencedores tendrán la posibilidad de realizar un contraste dentro del ecosistema Mubil, además de otros beneficios como promoción y difusión de los resultados.
En la primera edición de los premios Mubil resultaron ganadores la guipuzcoana Ecomagnet y la madrileña Wattson por sus proyectos en el campo de la movilidad sostenible e inteligente.