Un hombre de 41 años y dos mujeres de 38 y 35 años son las personas arrestadas por su presunta implicación en el homicidio de Usurbil, según ha confirmado el Departamento de Seguridad. La noticia del arresto y el ingreso en prisión de dos de ellos, el hombre y una de las mujeres, había sido adelantada por NOTICIAS DE GIPUZKOA a primera hora de la mañana, pero no ha sido hasta pasadas las dos de la tarde de este martes cuando Seguridad ha confirmado este extremo, aportando algunos datos nuevos de la muerte violenta del hombre, cuyo cadáver fue hallado en las inmediaciones del monte Andatza, con profundos cortes en el cuello y maniatado por la espalda.

En el marco de la operación policial abierta, la Ertzaintza ha practicado entradas y registros en tres domicilios de los sospechosos que, según informa Seguridad, "tenían una relación estrecha con el fallecido". Todos, incluida la persona muerta, contaban con antecedentes penales. De hecho, la víctima, que tenía 44 años, había salido de prisión el 20 de enero, apenas un mes antes de que fuera encontrado muerto en el monte, lugar al que el cadáver "fue trasladado para evitar su hallazgo", señala Seguridad.

Recogida de pruebas en el monte Andatza por el asesinato de un hombre

Recogida de pruebas en el monte Andatza por el asesinato de un hombre

Tantos los registros como las detenciones (que han derivado en el ingreso en la prisión de Martutene del hombre y de una de las mujeres, mientras que la tercera detenida está en libertad con cargos) han tenido lugar en diferentes municipios de Gipuzkoa a lo largo del pasado fin de semana, momento en el que, además de recoger "evidencias de interés para la investigación", que continúa abierta, se "ocupó un vehículo, que ha sido trasladado a dependencias de la Unidad de Policía científica de la Ertzaintza".

Un mes después del asesinato, las pesquisas abiertas por el Servicio de Investigación Criminal Territorial de Gipuzkoa, bajo la instrucción del juzgado número 4 de Donostia, han dado sus frutos.

El cadáver fue hallado sobre las 16.30 horas del 27 de febrero, último domingo del mes, por un senderista que paseaba por la zona junto a su perro. Desde un inicio, el Departamento vasco de Seguridad comunicó que el cuerpo presentaba evidentes signos de criminalidad que apuntaban a un homicidio.

A partir de ese momento, con el rastreo "palmo a palmo" del sendero del monte Andatza, se inició la investigación para esclarecer la autoría del crimen. El cadáver, que fue hallado recostado sobre su lado derecho, se encontraba en estado de descomposición, por lo que se sospecha que la víctima llevaba varios días muerta en esa misma zona boscosa.INSPECCIÓN OCULAR: DETERMINANTE

De inmediato se dio la voz de alerta a SOS Deiak. Patrullas de la comisaría de la Ertzaintza de Donostia se desplazaron al lugar ese domingo a media tarde y se estableció un dispositivo al que se sumó un helicóptero de la Ertzaintza. La inspección ocular en el lugar de los hechos resultaba determinante. Había que analizar con detalle cualquier mancha o traza biológica, huellas, pisadas o marcas de neumáticos.

Todo ello era necesario junto al análisis forense para recabar el mayor número de evidencias, pero esa misma tarde no fue posible porque se echó la noche encima, por lo que la comitiva judicial y los agentes desplazados al lugar acordaron reanudar al día siguiente las labores de investigación.

Así, el cuerpo sin vida del varón, cuya identidad no ha trascendido, permaneció durante toda la noche en el mismo lugar, custodiado por agentes de la Ertzaintza. En el operativo intervinieron miembros de la sección de montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, así como efectivos de Investigación Criminal Territorial en Gipuzkoa.

La comitiva judicial decretó el levantamiento del cadáver en torno a las 13.00 horas del día siguiente y posteriormente el cuerpo fue trasladado al Instituto Anatómico Forense para practicarle la autopsia. La víctima mortal era un hombre de "complexión fuerte" que vestía chándal. Se trata del primer homicidio que se registra en Gipuzkoa este año.