Síguenos en redes sociales:

Laboral

Dos concentraciones protestan por los últimos accidentes laborales

Sindicatos denuncian el siniestro laboral de Irun y LAB informa de otro grave en Donostia

Dos concentraciones protestan por los últimos accidentes laboralesEfe

Dos concentraciones sindicales protestaron ayer en Gipuzkoa por los últimos accidentes laborales acaecidos en los últimos días en los que un trabajador falleció tras precipitarse al vacío de un edificio en rehabilitación en Irun mientras que LAB informó ayer de un accidente grave en la empresa Cementos Rezola en el barrio de Añorga en Donostia, donde un operario resultó herido grave al desplomarse una grúa.

En Irun, medio centenar de personas convocadas por los sindicatos vascos se concentraron para protestar por la muerte de un trabajador de 45 años tras caer del andamio a la altura del tercer piso donde realizaba labores de rehabilitación la pasada semana

La concentración duró un cuarto de hora, tras el que el representante de ELA, Andoni Larralde, exigió en declaraciones a Efe a Osalan y a la Inspección de Trabajo que lleven a cabo una "exhaustiva investigación para esclarecer las causas del siniestro y depurar posibles responsabilidades".

Consideró "preocupante" el repunte de la siniestralidad laboral, especialmente en el sector de la construcción, y opinó que el aumento de los accidentes laborales guarda relación directa con "el deterioro de las condiciones de trabajo del sector".

NUEVO ACCIDENTE LABORAL

Por su parte, trabajadores de Cementos Rezola de Donostia también se concentraron ayer, en esta ocasión para denunciar un nuevo accidente laboral grave que tuvo lugar también la semana pasada en esta fábrica.

Según informó LAB, un operario de una subcontrata se precipitó de una altura de unos seis metros cuando la grúa en la que trabajaba se desplomó. A resultas del accidente laboral, este trabajador sufrió heridas de gravedad.

El sindicato precisó que se trata de un "trabajador migrante", que quedará "inválido" como consecuencia de las lesiones sufridas en el siniestro. El operario trabajaba para la empresa barcelonesa GERFOR SLU, que "llevaba solo dos días" operando en Cementos Rezola, añadió la central sindical.

LAB consideró que tal y como sucedieron los hechos es "evidente que no se tomaron las medidas preventivas necesarias" y entiende que ha quedado de manifiesto, una vez más, que la "subcontratación" aumenta la siniestralidad laboral.

En su opinión, este accidente ha vuelto aflorar "la realidad que hay detrás de las grandes mentiras que se difunden sobre los migrantes: muchos están trabajando en condiciones laborales inhumanas hasta el punto de poner en riesgo su vida", y denunció "las condiciones de precariedad extrema que se encuentran tras las muertes en el trabajo y los accidentes laborales".