23 positivos entre las 176 personas rescatadas por el 'Aita Mari'
El barco de rescate todavía está a la espera de recibir el permiso para poder entrar en Lampedusa
El barco de salvamento Aita Mari, que ayer rescató a 176 personas, continúa navegando a la espera de recibir el permiso para poder entrar en Lampedusa y evacuar a los rescatados. Esta mañana, se les han realizado pruebas y de las 176 personas, 23 han dado positivo en Covid. "Les hemos podido aislar en dos puntos diferentes del barco para poder hacerles un seguimiento más cercano", declara Izaskun Arriaran, presidenta de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario.
- Lea más: El Aita Mari rescata a 176 personas en el Mediterráneo, entre ellas 42 menores
"Ayer por la noche nos dieron permiso para fondear cerca de Lampedusa, porque se esperaba muy mala mar. Después de pasar la noche con mucho viento, olas y frío, esta mañana hemos tenido un problema con el ancla y hemos tenido que cortar la cadena", anuncia Izaskun Arriaran, que sigue a la espera de una respuesta por parte de las autoridades sobre la solicitud de un puerto seguro. "Seguimos a la espera de la respuesta y esperamos que esto no se alargue mucho, porque puede ser muy perjudicial para la gente que va en el barco, sobre todo por la climatología", advierte Izaskun para quien, a pesar del mal tiempo, destaca sobre los rescatados que "de salud están bastante bien".
Temas
Más en Actualidad
-
Lecornu va a suprimir organismos para simplificar la Administración y recortar gastos
-
La jueza de la DANA exige a À Punt y a la Generalitat las grabaciones de la reunión del Cecopi
-
El presidente de la CHJ rompe diez meses de silencio ante la jueza y el fiscal de la DANA
-
Una milicia se presenta como "alternativa" a Hamás en una aldea al sur de Gaza, bajo control israelí