- Primero serán los niños, luego las actividades deportivas y, después, el pequeño comercio. El Gobierno Vasco está elaborando un Plan de Transición a la Nueva Normalidad en el que trabajan todos los departamentos y que prevé una reanudación paulatina de actividades bajo la premisa de un compromiso social para mantener las medidas de prevención de contagios. Su objetivo, explicó ayer Josu Erkoreka, es una recuperación "gradual y en plenas garantías" de los hábitos sociales, todo ello condicionado por la evolución sanitaria y las directrices de las autoridades en materia de salud pública.

Esta desescalada, que el portavoz del Gobierno Vasco no cree que deba ser homogénea y centralizada, se hará de una manera "escalonada" y cumpliendo las condiciones de distancia social, uso de mascarillas y lavado de manos e higiene, unas medidas que previsiblemente deberán mantenerse durante meses.

Josu Erkoreka aseguró ayer que no tiene sentido que la desescalada del confinamiento y las restricciones de actividad se produzca en todo el Estado con unas pautas únicas, comunes y homogéneas para todas las comunidades autónomas ni que se lleve a cabo con un "pilotaje centralizado" por parte del Gobierno español. "Tiene que ser asimétrica", subrayó el portavoz tras defender la singularidad de Euskadi para establecer su propio plan de vuelta a la normalidad tras el estado de alarma. Erkoreka destacó que cada territorio es diferente, con sectores productivos distintos, demografía y orografía diversas, y con realidades de la pandemia que no son iguales.

El portavoz y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno incidió en que el Gobierno Vasco "está volcado" en la preparación del Plan de Transición a la Nueva Normalidad, que incluirá diferentes fases de la desescalada para la recuperación gradual y en plenas garantías de los hábitos sociales. La primera fase comenzará el próximo lunes 27 con la autorización de salidas de niños a los espacios públicos en condiciones limitadas de tiempo y actividad y con distanciamiento físico. A continuación -informó Erkoreka- se permitiría a los adultos realizar actividades físicas en el exterior, que serán de manera individual y con tiempo limitado, y posteriormente se autorizará la apertura escalonada de comercios y pequeños negocios cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiénicas. En este punto, Erkoreka señaló que "la vuelta a la actividad productiva el martes de la semana pasada ha demostrado que salud y empleo son compatibles. El conjunto del tejido productivo está haciendo un esfuerzo que está dando resultados". Falta por concretar -reconoció el portavoz- cómo se llevarán a cabo estas fases. Se prevé también el incremento paulatino de la actividad industrial y de la construcción, actualmente al 30% de su actividad, y que será pactado con los agentes sociales.

El portavoz explicó que el plan contempla además un apartado específico para la Educación que se contrastará con los agentes educativos a lo largo de esta semana antes de remitirlo a los centros de enseñanza. Este programa específico recoge tres aspectos: los contenidos educativos primordiales; los criterios de evaluación y puesta en marcha de herramientas para el profesorado; y los escenarios de vuelta a las aulas, que son escenarios diferentes por grupos de edad, escalonados y que, en todo caso, dependerán siempre de los criterios de las autoridades sanitarias.

Respecto a la Administración pública vasca, Erkoreka dijo que se avanza en el cronograma de vuelta al trabajo presencial. Actualmente acuden a sus puestos unas 1.200 personas con puestos considerados esenciales, de las 7.200 que iban diariamente a las sedes del Gobierno y empresas públicas. El objetivo es que los empleados regresen de manera paulatina y el último paso será la reapertura de la atención ciudadana que se hará con control de aforos y bajo rigurosas medidas higiénicas.

En todo momento los planes y medidas para regresar a la normalidad tienen en cuenta los datos relativos a la evolución de la pandemia en Euskadi y se desarrollan al mismo tiempo que la provisión de material de prevención. Así, Erkoreka explicó que el Gobierno Vasco está trabajando para que toda la sociedad tenga acceso a las mascarillas de una manera generalizada y asequible y que "las empresas vascas han demostrado una gran capacidad, en un tiempo récord, y están haciendo inversiones para crear una producción propia de equipos de protección". Para finalizar Erkoreka expresó que el área del ocio y eventos públicos será la que más tarde en recuperar la normalidad, pero se trabaja ya en propuestas para abordar la desescalada.

"El Gobierno está volcado en la preparación del plan de vuelta a la normalidad"

Portavoz del Gobierno Vasco