donostia - Doce productores ecológicos de Gipuzkoa y 20 restaurantes de Donostialdea forman Sareko, del baserri a la cocina, la iniciativa que trabaja para poner en contacto a los productores locales y al sector de la hostelería. Mediante esta red han creado un catálogo online con productos ecológicos y locales, donde los establecimientos de hostelería adheridos eligen su cesta de la compra que es distribuida a cualquiera de los tres puntos de recogida con los que Sareko cuenta en el territorio.

La iniciativa parte del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (Eneek) y la asociación de productores y consumidores ecológicos de Gipuzkoa Biolur. El proyecto pone en contacto a los productores locales de alimentos ecológicos y el sector de la hostelería para ser “el puente” entre los dos sectores y cuenta con una experiencia piloto que tuvo lugar en 2017, en Donostialdea.

Los productores aportan ingredientes de Km0 -producidos en el ámbito local- respetuosos con el entorno. Trabajan sin utilizar productos tóxicos garantizando alimentos de máxima calidad. Por su parte, los restaurantes se comprometen con la salud y el medio ambiente. “El concepto de cocina comprometida es algo muy interesante para el desarrollo de la producción y el consumo de alimentos ecológicos locales. Como punto clave para que la producción ecológica local y los restaurantes puedan encontrarse es más importante que los restaurantes tengan claro hacia dónde quieren ir, que el punto en el que están”, explicó Arantza Eguzkiza, presidenta de Eneek.

El objetivo de Sareko ha sido crear una oferta de productos y servicios atractiva y que facilita la gestión en un solo catálogo, haciendo más sencillas las operaciones logísticas y administrativas. “Recientemente hemos dado un paso más y hemos comenzado a trabajar con los grupos de consumo de los productores dando la posibilidad de introducir en las cestas productos del catálogo de Sareko que son de otros productores de la red”, informó Miriam Arrizabalaga, presidenta de Biolur de Gipuzkoa.

De momento en Gipuzkoa hay tres puntos donde se hace el reparto, en Hernani, en el barrio Aizarna de Zestoa y en el barrio donostiarra de Altza.

A partir de ayer, los establecimientos hosteleros que forman parte de la red entre los productores y restaurantes cuentan con una pegatina identificaba para reconocer la cocina comprometida y escoger los productos ecológicos.