Aurrera adjudica en un año el 87% de lo previsto para cuatro
El programa de apoyo a emprendedores se renueva con una dotación de cinco millones
donostia - El programa Aurrera impulsado por Elkargi, el Instituto Vasco de Finanzas y el Grupo Spri para apoyar a los nuevos emprendedores y consolidar pymes de reciente creación ha agotado en su primer año de trayectoria el 87% del presupuesto previsto para un cuatrienio, según confirmaron ayer sus responsables.
El consejero vasco de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu; la consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia; y el presidente de Elkargi, Josu Sánchez, firmaron ayer en Donostia la renovación de este acuerdo con una dotación adicional de cinco millones de euros, y en una comparecencia posterior subrayaron el “éxito” de esta iniciativa.
El programa Aurrera ha aprobado hasta el momento un total de 34 operaciones por valor de 4,5 millones de euros, de las que 30 ya se han formalizado con la concesión de una línea de financiación que, en conjunto, asciende a 3,6 millones de euros.
Los tres territorios de la CAV han sido receptores de una forma equilibrada de estas ayudas, puesto que el 38% de las operaciones se inscriben en Bizkaia, el 35% en Gipuzkoa y el 27% en Álava. Del mismo modo, los sectores de actividad donde se han creado los nuevos negocios, muchos de ellos de fuerte base tecnológica, son muy variados desde la biotecnología, economía aditiva o tecnologías de la información hasta el sector textil o la fisioterapia.
Tapia, Azpiazu y Sánchez coincidieron en valorar la buena respuesta obtenida por este programa puesto que, según señalaron, la creación de un ecosistema del emprendimiento en Euskadi es una de las prioridades del Gobierno Vasco y una apuesta de Elkargi.
Su presidente, Josu Sánchez, advirtió de que “no podemos bajar la guardia” y avanzó que uno de los retos de la sociedad de garantía recíproca vasca que preside se sitúa en “buscar formas de financiación alternativas y complementarias a las que ya existen en un contexto en el que los mercados son muy volátiles”.
En la comparecencia también intervinieron dos de los emprendedores que han percibido estas ayudas como ejemplo de la tipología de negocio que se ha acogido a esta línea de financiación. Eider Sanchez, fundadora y directora general de Naru Intelligence, explicó que las ayudas de Aurrera se han destinado a financiar el diseño de un sistema que mejora los resultados de los pacientes con cáncer. Por su parte, Alberto Delgado, fundador y director general de Veltium, señaló que en su caso se ha destinado al desarrollo inicial de sistemas de recarga para vehículos eléctricos.
Requisitos. Pymes de nueva creación con un máximo de tres años de antigüedad y un proyecto empresarial que genere al menos tres empleos en 3 años.
Ayudas. Préstamos directos con un mínimo de 50.000 y un máximo de 250.000 euros, con un plazo de amortización de hasta 7 años y un tipo de interés de Euribor 12 más un 1,25%. La firma deberá aportar al menos un 30% de la necesidad de financiación del proyecto.
Más en Actualidad
-
Israel convoca a la embajadora española por las "duras declaraciones" de Sánchez
-
Detienen al cofundador de 'Ben & Jerry's' por irrumpir en el Congreso de EEUU para protestar contra la guerra en Gaza
-
Putin no acudirá al encuentro en Estambul con Ucrania y envía a emisarios de segundo nivel
-
Euskaraldia 2025: Es el momento de dar la chapa