donostia - Doce pasteleros y confiteros artesanos endulzarán a partir del viernes el Boulevard donostiarra en la segunda feria de primavera Gozoa. Ese es, precisamente, el nombre que han elegido para la recién creada asociación de pasteleros artesanos de Gipuzkoa, que reúne a 24 profesionales de la gastronomía dulce. En realidad, hay más pasteleros y confiteros en el territorio (calculan que podría haber casi medio centenar) y atraerlos a la nueva asociación es uno de los primeros objetivos de Gozoa.

El otro, el principal, es reivindicar el lugar de pasteleros y confiteros en la gastronomía vasca. Recuerdan que comparten “sus índices mundiales de excelencia”, aunque a veces parezca que van “en el vagón de atrás”, según afirmó la presidenta de Gozoa Lorena Gómez, de la chocolatería donostiarra Maitiana. También quieren recuperar la cultura del dulce artesanal y de calidad y llaman a la sociedad a que “pierda el miedo” a los dulces. “La base de nuestro trabajo son los huevos, la harina, la leche y azúcar, que forman parte de la milenaria cultura alimentaria mundial del ser humano”, recordó. Además, destacó que la elaboración es cercana y sus productos son de kilómetro cero. Lamentó, en cambio, la falta de relevo en los negocios tradicionales y destacó su apuesta por la innovación.

Con el objetivo de fomentar el consumo de dulces artesanos guipuzcoanos se celebró en abril del año pasado la primera feria de primavera. Entonces, la organización corrió a cargo de la asociación de empresarios Garen, pero los pasteleros se percataron de la necesidad de asociarse y reforzar el trabajo en común, de ahí que emprendieran la creación de la asociación Gozoa, que se constituyó como tal el pasado septiembre.

“La semana pasada tenía 20 socios y esta semana son 24”, destacó Xabier Oleaga en la presentación de la feria de este fin de semana. Insistió en que, precisamente, uno de sus problemas es que no existe un censo de profesionales, de ahí que estén trabajando en localizarlos. Los únicos requisitos son apostar por el trabajo artesanal y tener un obrador propio.

azoka Tras recibir el año pasado alrededor de 12.000 visitas, la feria Gozoa de este año arrancará el viernes a las 16.00 horas en una carpa ubicada en el Boulevard. Se cerrará a las 20.00 horas y el sábado y el domingo funcionará de 11.00 a 20.00 horas. En la organización de la cita han colaborado el Ayuntamiento de Donostia, la Diputación y el Gobierno Vasco.

La feria servirá, además, a modo de presentación de la asociación Gozoa, que cuenta con un logo diseñado por la firma Tutti: es un logo sencillo y limpio, con formas exactas y perfectas, explicó Garikoitz Gorrotxategi, uno de los diseñadores. Media circunferencia simboliza la forma de un horno tradicional y se incluye también una blonda, el papel típico sobre el que se colocan pasteles y dulces.

“Tenemos por delante un proyecto bonito y largo”, afirmó Lorena Gómez, en referencia a la labor de la asociación.

Horario. El día 3 estará abierta de 16.00 a 20.00 horas y los días 4 y 5, de 11.00 a 20.00 horas, con un paréntesis a la hora de comer.

Lugar. Los pasteleros se ubicarán en una carpa que se instalará en el Boulevard.

Precedentes. El año pasado la feria reunió a alrededor de 12.000 personas.

Participantes:

Casa OaHernani

Fernando GozotegiaHernani

IñaxiAndoain

EgañaAzpeitia

MaitianaDonostia

OiartzunDonostia

GeltokiDonostia

GarikanoDonostia

AramendiaDonostia

Choc ArteDonostia

Rafa GorrotxategiTolosa

SarobeBera