urretxu - El frontón Ederrena de Urretxu acogió ayer la feria industrial y del empleo de Urola Garaia. Participaron 20 empresas de la comarca. El objetivo era acercar la industria a la ciudadanía, visibilizar la empresa como agente social, conectar la industria y los centros educativos, relacionar las empresas entre sí, poner en contacto a las empresas con las personas que buscan empleo y gestionar las ofertas de empleo.

Más de 400 alumnos de la comarca visitaron la feria por la mañana. Por la tarde, la feria estuvo abierta a la ciudadanía en general y los desempleados pudieron entregar sus currículum y recibir atención personalizada en los puestos de las empresas y de la agencia de desarrollo Uggasa.

Las empresas que participaron en la feria son las siguientes: Zorrotz Legazpi, Hornos Arrola, Zuman, Talleres Mecánicos Telleria, Panificadora Ilargi, BST Rods, Riza, Irnasa-Premank, Calderería Urretxu, Talleres Mendizabal, Gogoa, Urola, Calderería Cavesa, GKN Driveline, Met-Meka, Katea Legaia, Manipulación Mendizabal, Grupo Gureak, Eima, Tximista, Trebikal, Estrularer, Mein, UZ Baleike y Composites.

También participaron los centros educativos Olazabal, Haztegi, Iparragirre, Urretxu-Zumarraga Ikastola y UGLE. Por la feria pasaron 420 alumnos de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Los jóvenes hablaron con los representantes de las empresas. “Aunque muchos ven como algo lejano el mundo laboral, han tenido ocasión de conocer las posibilidades que ofrecen las empresas locales. Eso nos parece muy importante, pues entre estos jóvenes están las personas que tendrán que dirigir la transformación de nuestra actividad industrial”, manifestó Itziar Salaberria, gerente de Uggasa.

Estaba muy satisfecha. “Las sensaciones son muy positivas. Ha habido buen ambiente y las empresas han tenido ocasión de conocerse. Nos han hecho saber que les ha parecido una buena iniciativa y que mostrar a los jóvenes lo que se está haciendo es muy importante. Hemos recibido varias sugerencias para próximas ediciones, para hacer la feria aún más atractiva. Las empresas nos han hecho saber que debería organizarse por lo menos una vez cada dos años”.